En medio de una cuarentena radical cientos de familias al oeste de la ciudad de Barquisimeto se ven afectadas por la falta de gas para cocinar. Por ende, los ciudadanos emprendieron hace días una protesta silenciosa, para exigir el inmediato suministro del servicio.
En días recientes, los vecinos de la urbanización, Piedras Blancas en la capital larense, pusieron en las fachadas de sus casas un letrero que dice “Queremos Gas”. Esto, con el fin de protestar de manera silenciosa, para exigir que les hagan llegar el servicio. Lo que por más de cuatro meses ha estado escaso.
Ahora es noticia: Exámenes cobrados en dólares, escasez de agua y otras realidades en el JM de los Ríos
La ciudadana, Emperatriz Riera, comentó que llevó esta idea a toda la comunidad para hacer ver la problemática que ha afectando a muchas familias desde hace meses. Indicó que, es la única opción viable para protestar en la actualidad. Ya que, en medio de la cuarentena, salir a la calle no es una opción y serian reprimidos como en otras ocasiones.
En cuanto al origen de este problema con la distribución del gas doméstico, Riera hizo énfasis en que, aunque es recurrente que las empresas encargadas demoren en llenar las bombonas, nunca antes habían estado tanto tiempo. Y esto se debe a que hay una escasez del hidrocarburo.
Sin embargo, Emperatriz considera que se trata solo de una excusa, porque al mismo tiempo les ofrecen como alternativa adquirir el gas pagando sobreprecio. Un monto que va desde tres dólares por kilo.
Otras zonas de Barquisimeto sin gas
Así como esta, otras zonas de Barquisimeto carecen del servicio y algunos habitantes optaron por cocinar con hornillas eléctricas, a pesar de que los cortes eléctricos son constantes e imprescindibles. Mientras que otros, cocinan con fogones de leña, lo que perjudica en la salud de los mayores, niños y personas asmáticas o con cualquier otra enfermedad respiratoria.
Con esta manifestación y la introducción de una carta firmada por la mayoría de los vecinos dirigida a las autoridades estatales, estas personas esperan que en los próximos días les garanticen una solución definitiva.
