Comité técnico de la consulta popular ofreció balance del primer día de participación
El comité técnico de la consulta popular ofreció en la plaza Bolívar de Chacao declaraciones a la prensa para despejar dudas sobre la fase digital. También dieron un balance de lo sucedido durante el primer día de participación.
El día de ayer, lunes 7 de diciembre, en el inicio de la fase digital de la consulta popular, la cantidad de personas en todo el mundo a través de los sistemas de participación electrónica hizo que se colapsara el sistema en muchos sentidos, «Ayer hubo picos entre 6 y 8 personas por segundo durante todo el día. Siempre es importante decir la verdad y ayer la página web no funcionó», esto lo explicó el dirigente político Emilio Grateron.
Ahora es noticia
Ahora es noticia: Gladys Meneses, una profesora que da clases virtuales de matemáticas para paliar la crisis
Expresó que la aplicación Telegram se convirtió en la herramienta digital que la mayoría de las personas usaban. Para esta hora, tanto la aplicación de VOATZ como Telegram están funcionando con cierta normalidad.
¿Cuántas personas han participado hasta el momento?
“Es difícil ofrecer un corte exacto del proceso de participación hasta que logremos solventar todas estas fallas». Esto señaló con respecto al número de participación del día de ayer.
Fallas en la identificación de votantes ¿Qué hacer en caso de que el sistema no reconozca tus datos?
«Otra cosa importante, hemos tenido reportes de personas que han intentado ingresar al sistema y este no los reconoce, si esto sucede contacten a través de las redes sociales de la @ConsultaPorVzla para poderlos ayudar».
#VENEZUELA | Nuevos detalles de la consulta popular que impulsa la Asamblea Nacional (AN).
Por: @axeldsuarez pic.twitter.com/1HS1bR7s9B
— Noticias Todos Ahora (@nta_vzla) December 8, 2020
Otros detalles sobre la participación
Emilio Graterón, instó a los venezolanos dentro y fuera del país a que el 12 de diciembre a las 12:00 p.m. del mediodía salgan a su centro de votación más cercano a validar el código de participación que se obtiene ingresando a las aplicaciones digitales dispuestas por el comité organizador.
“Esto no quiere decir que el que no tenga el código no podrá participar, los centros de votación se habilitarán desde la mañana y hasta las 4:00 p.m. de la tarde para que puedan cumplir con el proceso completo.”
Asimismo finalizó diciendo que la consulta en tan solo 24 horas está siendo un éxito en Venezuela y el mundo.
Leopoldo López sobre las primarias: «Nada bueno saldrá de encuentros entre el CNE y la CNP»
Ver más