Comisión para los DD.HH de la AN ofreció balance sobre cuarentena
La diputada Delsa Solorzano y el comisionado de derechos humanos Humberto Prado, ofrecen en rueda de prensa este viernes 20 de marzo, un balance sobre los hechos que han ocurrido en el país sobre el virus ocasionado por el Covid-19.
La diputada en su intervención expresó que se encuentran trabajando y velando por los derechos humanos en el marco lo que ha generado la pandemia, el cual “se suma a la crisis humanitaria, mientras el régimen aprovecha para perseguir a la disidencia”.
Rechazó el asedio que sufren los médicos y enfermeras a quienes «se les está persiguiendo políticamente».
Ahora es noticia
«Se prentende silenciarlos se les amenaza en lugar de darles insumos médicos. Se les encarcela, se les toman fotos».
Resaltó que el sector salud nunca ha sido afectado por las sanciones que ha aplicado el gobierno de los Estados Unidos al gabinete oficialista. «No hay ninguna que imponga alguna restricción para la compra de insumos médicos. El responsable de todo esto es el régimen de Maduro».
Comisión sobre presos políticos
La diputada aprovechó para manifestar las condiciones en las que se encuentran los presos políticos en diferentes sedes de detención dispuestos por el régimen.
«Tony Geara fue victima de secuestro por el Sebin. Él está operado de la rodilla y presenta síntomas de coronavirus. Juan Requesens tiene problemas respiratorios, está aislado. No sabemos de su estado de salud».
Asimismo, comentó que Roberto Marrero presenta problemas de respiración y Juan Márquez, tío del presidente encargado, tiene problemas de salud.
Denunció los casos de Gilber Caro y Renzo Prieto, quienes se encuentran en Ramo Verde. «Hemos hablado con los familiares de los presos políticos».
Indicó que el manejo de las cifras sobre distintos casos de DD.HH se está manejando desde el pleno de esta comisión dirigida también por Humberto Prado. Igualmente, mencionó que los casos en cifras los está manejando el Instituto Nacional de Higiene.
Por su parte, el comisionado presidencial para los DD.HH, Humberto Prado, resaltó que han alzado su voz porque se están tomando una serie de atribuciones donde están deteniendo a las personas sin ordenes judiciales. Tal como en el caso de Monagas y Táchira en días recientes.
Ahora es noticia: OVP sobre coronavirus: la atención médica en prisión es inexistente
Manifestó que quienes están detenidos pueden padecer infecciones contagiosas. «En Calabozos policiales más de 170 personas que murieron, un 80% fue por situaciones de salud.
Otros de los temas que denuncian desde la comisión, es lo que ocurre con la gasolina en el país. «Es injusto que los médicos no se puedan trasladar a los sitios donde deben trabajar y se ve a funcionarios que sí pueden cargar sus tanques».
Recomendaciones al respecto
Aseguran que desde la legítima Asamblea Nacional, se hacen los esfuerzos necesarios para la obtención de la ayuda humanitaria.
«Hacemos un llamado a la calma, que se queden en sus casas. No salgan, nosotros estamos en la calle porque estamos trabajando. Agradecemos a los trabajadores de los medios, tomemos conciencia», dijo Solorzano.
Cicpc investiga la muerte de diputado de Copei y su familia
Ver más