Comerciantes toman medidas de prevención para no contagiarse
Ante las declaraciones de Nicolás Maduro, el día de ayer 16 de marzo por cadena nacional, los comerciantes carabobeños decidieron aumentar sus prevenciones para poder abrir sus puertas.
El equipo de Todos Ahora, corroboró que el estado Carabobo amaneció con gran incertidumbre, debido que este 17 de marzo a partir de las 5:00 am, este se encuentra en cuarentena total, social y colectiva. Esto ha generado que los ciudadanos realicen compras compulsivas para luego no salir de sus casas.
Comerciantes se protegen del público
Rosangeles Gil, encargada de Servicios Alimenticios en Naguanagua, aseguró que por ser uno de los pocos negocios abiertos en la zona, este debe tomar mayores medidas para no contagiarse.
Ahora es noticia
“Como no hay muchos locales abiertos, más personas se acerca y no sabemos si estas pueden estar enfermas”, agregó.
Ahora es noticia: Largas colas en estaciones de servicio pese a la cuarentena nacional
De igual manera, la dueña de uno de los kioscos de la Granja, indicó que sus trabajadores están utilizando tapabocas para atender a los clientes y guantes para recibir el pago.
Además, que estos se los cambian consecutivamente, ya que, para no correr mayores riesgos, quieren seguir al pie de la letra las medidas aconsejadas.
“Estoy desinfectando todo cada vez que puedo, utilizo antibacterial y no estoy aceptando efectivo”, señaló Gil. Puesto que, no sabe con certeza cómo se transmite el coronavirus y cuanto perdura este en un lugar determinado.
¿Hasta cuándo se mantendrán abiertos?
La encargada de Servicios Alimenticios aseveró que, por las circunstancias, cerrará su negocio a tempranas horas, a pesar de haber personas en las calles y ser un local de comida.
“Evaluaremos como transcurren estos días y veremos hasta cuándo estaremos abiertos. Con el cierre de la ciudad, el despacho de productos se verá perjudicado”, dijo.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más