Tras la no autorización de la apertura del mercado municipal de Naguanagua, sus comerciantes exigieron este lunes un permiso para laborar durante el transcurso de esta semana de flexibilización en el estado Carabobo.
Puesto que, dicha entidad entró en el nivel dos de flexibilización de la cuarentena parcial y vigilada, permitiéndoles trabajar con las medidas de bioseguridad correspondientes y sin ninguna prohibición de hacerlo. Lo que conlleva que, mantenerlo cerrado no tenga ninguna explicación válida.
Ahora es noticia: UDO en Bolívar fue nuevamente víctima de la delincuencia
Más de 200 comerciantes de Naguanagua afectados
Asimismo, Yelitza Carabali, vocera de los arrendatarios, señaló que debido a la entrada en el nivel dos, en Carabobo no existe decreto alguno para que los directivos del mercado tomen la decisión de cerrar el establecimiento comercial. Pues, lo único que ocasionan es la afectación de 250 trabajadores.
En vista de que, los comerciantes permanecieron totalmente cerrados la semana pasada durante la flexibilización radical en todo el país, ya que esperaban reabrir sus puestos al inicio del día de hoy.
Sin embargo, no se les permite la entrada. Lo que perjudica nuevamente su economía en el confinamiento.
“Pedimos la respuesta del motivo verdadero, para la autorización de la extensión del cierre del mercado municipal. Porque corresponde la semana de flexibilización de cuarentena por COVID-19 y los comercios de afuera están abiertos. Así que, le pedimos a las directivas que nos dejen laborar y no ocasionen más consecuencias”, manifestó Carabali.
Cumplimiento de medidas de bioseguridad
En tal sentido, los arrendatarios aseguraron que, estos con la apertura del mercado municipal cumplirán con las medidas de bioseguridad correspondientes. Esto, Para la prevención del contagio y propagación del virus en el municipio. En el cual, se registraron nueve casos positivos.
Respuesta de la alcaldía de Naguanagua
Pese que los trabajadores del establecimiento comercial, consignaron un documento en la Alcaldía de Naguanagua, Gustavo Gutiérrez, alcalde del municipio, les prometió dar una respuesta para el día jueves. Dejándolos en la deriva durante los próximos tres días y sin poder trabajar durante ellos.