Cepaz alerta que cada 12 horas una persona es víctima de persecución en Venezuela
La ONG Centro de Justicia y Paz (Cepaz) alerta que en Venezuela cada 12 horas se registra una víctima de persecución por parte del Estado.

Además, señaló que estas personas suelen ser víctimas de violación de derechos humanos a través de persecución por parte del régimen.
La organización alertó que durante del mes de junio se agudizó la criminalización a la protesta, con la documentación de estos 61 actos de persecución identificados como:
Ahora es noticia
- 14 actos de hostigamientos
- 14 amenazas
- 1 cierre de emisora de radio
- 1 allanamiento irregular
- 4 impedimentos de registrar un hecho noticioso
- 18 detenciones arbitrarias
- 22 medidas cautelares
- 1 inhabilitación política
Asimismo, Cepaz alerta que en Venezuela cada 12 horas se registra una persona víctima de persecución.
Víctimas de persecución en Venezuela
Por otra parte, señaló que en total, el primer semestre de 2023 se cierra con al menos 385 casos, mientras que de enero a junio, dos personas se volvieron víctimas de la crisis en derechos que se agudiza en el país.
“De la totalidad de los casos de persecución y criminalización ocurridos en Venezuela durante el mes de junio, identificamos: 2 contra personas vinculadas con la política, 16 contra trabajadores de la comunicación, y 43 contra la población”, indicó el informe.
Por otra parte, Cepaz señaló que las personas hicieron parte de manifestaciones para exigir derechos recibieron amenazas e intimidaciones.
También señaló que estos se convirtieron en víctimas de allanamientos a sus viviendas, detenciones arbitrarias e incluso de medidas cautelares innominadas que les prohíben expresarse libremente y ejercer su derecho a la protesta.
Por otra parte, a principios del mes de agosto el gobierno de Venezuela condenó a seis sindicalistas a 16 años de cárcel.
Asimismo, el abogado y especialista, Alonso Medina Roa, señaló que hubo irregularidades en audiencia de sindicalistas en Venezuela.
“El tribunal dictó una sentencia a seis dirigentes sindicales por considerar que eran responsables de los delitos de conspiración y asociación para delinquir”, señaló Roa.
Asimismo, agrego que “los señalan de ser autores de una acción que nunca ocurrieron, donde pensaban hacer un tipo de manifestación con pancartas”.
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más