Centro de Estudiantes de la UPEL condenó la condición de los venezolanos aislados

El centro de estudiantes UNE13, de la Universidad Pedagógica Experimental Libertador Gervasio Rubio, del estado Táchira, realizó un comunicado oficial sobre la situación que se vive en la casa de estudios. Refiriéndose a los venezolanos retornados y que fueron asignado en la UPEL.

Ellos manifestaron primeramente unas palabras de aliento hacia todos los hermanos venezolanos que han retornado. Debido a esta pandemia de la COVID-19, que actualmente azota al mundo y nuestro país no se salva.  

Ahora es noticia: En Quinta Crespo no hay cuarentena ni distanciamiento

Afirmaron estar preocupados ante la irresponsable actuación del gobierno en el municipio Junín. Quienes de mala manera se tomaron atribuciones, violando la ley de universidades al utilizar las instalaciones de esta casa de estudo. Que además no está en óptimas condiciones para servir como refugio, y así poder albergar a los ciudadanos que regresaron.

Señalaron que esto es una emergencia nacional, pero enfatizan que la UPEL no está acondicionada para recibir a personas y hospedarlos por el tiempo que sea necesario. Alegaron que desde hace unos años la casa de estudio se deteriora ante la ausencia de presupuesto para providencias estudiantiles y mantenimiento de la infraestructura. “Así como el país, que cayó en una crisis humanitaria compleja jamás antes vista, por culpa de quienes hoy día se roban el poder en Venezuela”.

Lugar no adecuado según UNE13

“Aprovechamos la oportunidad para indicarles a quienes son responsables de acondicionar este lugar como refugio que observen detalladamente las condiciones de servicios básicos. «¿Notan el daño que ustedes han ido ocasionando gracias a la práctica del socialismo del siglo XXI? El cual pretende destruir la autonomía universitaria. ¿Acaso se han dado cuenta de que nuestras rutas estudiantiles están en un cementerio completo por falta de presupuesto. Qué, desde hace años, viene siendo el mismo?” enfatizó el comunicado.

Del mismo modo, expresaron que La UPEL al igual que todo el país padece la crisis profunda. Producto de que el régimen odia a los universitarios. La misma es ahogada de manera presupuestaria. Aseveraron que lo poco que ha sostenido a la casa de estudio, es gracias a proyectos de auto gestión donde toda la comunidad universitaria ha participado.          

Otro aspecto que se reflejó, es que deben detallar fijamente las condiciones en las que nuestros hermanos venezolanos estarían por 15 o más días.

“Sabemos que estas prácticas de improvisación que usa el régimen lo que va hacer es que la situación agobie más, cosa que no queremos. Pero ellos mismos son culpables de que en el país no existan instalaciones de salud en condiciones óptimas a la hora que se presenten pandemias de esta magnitud”, señaló el comunicado.

Robo de presupuestos

Además señalaron que no existen los “presupuestos» porque el régimen se robó miles de millones de dólares. Eso pudo servir para estos casos de emergencia. Asimismo expresaron que el dinero lo convirtieron en nada, debido a la corrupción, prácticas de terrorismo y narcotráfico.

“Ante la opinión publica del Táchira, Venezuela y el Mundo denunciamos este cruel método de improvisación al que fueron sometidos nuestros hermanos. Hacemos responsable a Ángel Márquez, alcalde usurpador del municipio Junín y militante del partido del régimen de Nicolás Maduro, de cualquier incidente que se ocasione dentro de las instalaciones de la nuestra universidad. Porque sabemos que los hermanos refugiados no están siendo tratados con la respectiva logística de prevención que manda la OMS”.

De igual manera “reiteramos que las instalaciones de la universidad no cuentan con agua ni electricidad. Tampoco se cumple con el método de distanciamiento que se requiere para evitar el contacto entre personas”. Aseguraron que los mismos duermen en el piso al no tener camas ni colchones. “La pandemia puede hacer de las suyas si no acatan las medidas de prevención establecidas”, afirmó UNE13.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver