Central ASI Venezuela: “El salario es invisible para los trabajadores ”

La organización nacional de trabajadores ASI Venezuela cuestionó “el aumento” al salario anunciado por el régimen de Nicolás Maduro. Leída Marcela León, secretaria general de la central de trabajadores, aclaró en el día mundial del trabajador, que no se les cumplió a los trabajadores venezolanos quienes no cuentan con un salario y han perdido el 98% de su poder adquisitivo.

Desde la Central ASI Venezuela (Alianza Sindical Independiente), se denunció la inexistencia del salario decretado por el usurpador de Nicolás Maduro. La realidad económica actual requiere de 90 salarios mínimos solo para adquirir alimentos.

Ahora es Noticia: Gritemos con Brío realiza encuesta sobre la situación laboral de los jóvenes venezolanos

Salario invisible

Con una inflación que supera el 15.000%, más la caída del producto interno bruto, un salario solo cubre los alimentos de un día. La dirigente sindical reclamó que los trabajadores están acorralados entre la hambruna y la muerte. Asimismo señaló que están afectados en su salud física y mental por los riesgos y peligros que corren junto a sus familias en cuarentena.

Leída Marcela, aclaró que los trabajadores no pueden quedarse en casa porque no tienen ingresos. Existe una mayoría que ahora pertenece a la economía informal ante la destrucción del aparato económico de producción y servicios ocasionado desde políticas fallidas.

“No es salario, es una limosna. No tenemos nada que celebrar, porque no tenemos salario” expresó la dirigente sindical. Estas afirmaciones ilustran la impactante realidad que vive hoy la clase trabajadora, quienes son fundamentales para el desarrollo del país y el bienestar de las familias venezolanas.

Foto de Leída Marcela León, secretaria general de la central de trabajadores ASI

Exigencias de los trabajadores

Desde la central de trabajadores exigieron políticas públicas en materia laboral que permitan la garantía de un ingreso mínimo. Pues, reclamaron un salario que les permita sobrevivir a millones de trabajadores y sus familias. Aseguraron que los trabajadores están en riesgo ante el proceso de crisis devastadora que se impulsa, desde las acciones “ejecutivas” de Nicolás Maduro, y las precarias condiciones ocasionadas por la contingencia de la COVID-19.

Leída Marcela León ,manifestó que los lineamientos de la organización internacional del trabajo establecen un acuerdo tripartito para asuntos tan importantes como el salario de los trabajadores.

Solicitan que los gremios representantes de los trabajadores sean tomados en cuenta por el “gobierno obrero” que ha extinguido el salario y es rechazado a voces juntas por los trabajadores de Venezuela, quienes no pueden adquirir lo mínimo para alimentar a sus familias. De esta forma, se niega un derecho y valor fundamental como es el trabajo en donde nace la dignidad y la independencia de la persona.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar