Casos sospechosos que ingresaron por la frontera pusieron en peligro a los tachirenses

Laidy Gómez, gobernadora del estado Táchira, reportó alta incidencia de casos sospechosos, que ingresaron por la frontera, en pacientes con problemas respiratorios en el municipio García de Hevia. Lo relacionó a la ausencia de control epidemiológico en las trochas con Colombia. Llamó a la consciencia ciudadana y a la actuación de la Fuerza Armada Nacional.

“Yo hago un llamado para que las trochas de Boca de Grita, Guarumito, y quizás algunas más que no conocemos, sean reforzadas en la seguridad. Hago un planteamiento para que el municipio García de Hevia entre en una medida de aislamiento. El  28% de los que evaden control epidemiológico se están reportando desde ese municipio a través de la red pública de salud”, comentó Gómez.

La gobernadora expresó que los esfuerzos están vulnerados por conductas irresponsables de quienes evaden los controles para ingresar al territorio nacional mediante trochas. Informó sobre más de 190 pacientes que han llegado a los ambulatorios con síntomas de afecciones respiratorias. Planteó, además, los posibles contagios que pueden estar ocurriendo en aquellos que se presentan asintomáticos afectando la salud en la entidad.

El gobierno del estado mediante sus redes sociales también ha manifestado no tener una data de los resultados de PCR actualizada. Los epidemiólogos señalan dificultades para conocer sobre el avance de La COVID-19 en la entidad y, en efecto, no poder realizar un cerco epidemiológico a los casos y el seguimiento del protocolo indicado para las muertes y manejo de los cuerpos.

Desde que se activó el laboratorio del INHRR en Táchira no se reciben resultados oportunos en el sistema epidemiológico, imposibilitando las medidas de prevención regional.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar