Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
Linda Loaiza: un caso que demuestra impunidad y desprotección hacia la mujer en Venezuela
El caso de Linda Loaiza es uno de los crímenes de violencia contra la mujer más conocido en Venezuela, ya que cuando tenía 18 años, un hombre la secuestró y la mantuvo en cautiverio durante cuatro meses.

Su historia conmocionó al país en marzo de 2001, ya que desapareció por 114 días en los cuales la esclavizaron sexualmente y torturaron con sadismo.
Ahora es noticia: Capturan a mujer acusada de quemar y matar a sus hijos en El Cementerio
Ahora es noticia
Además, cuando la rescataron los funcionarios de la policía de Chacao en un apartamento de Los Palos Grandes, se encontraba al borde de la muerte.
A más de veinte años de los hechos, toda la pesadilla que vivió Linda Loaiza durante su cautiverio y la larga batalla legal, sigue sin ver justicia por los crímenes cometidos en su contra.
Asimismo, hay que destacar que para el 18 de noviembre del 2018 la Corte Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) condenó al Estado venezolano por haber violado los derechos de Loaiza en el proceso judicial que se siguió en Venezuela por su caso.
CIDH condenó al Estado venezolano por injusticia en el caso Linda Loaiza
De igual forma, recordemos que la CIDH tomó esta decisión debido a que la justicia venezolana condenó al agresor por los delitos de lesiones gravísimas y privación ilegítima de libertad, pero no por los cargos de violación y homicidio frustrado que también le imputaba la Fiscalía.
Por su parte, la CIDH encontró al Estado “responsable por los hechos de tortura y violencia sexual sufridos por Linda Loaiza López Soto, en violación de varias disposiciones de la Convención Americana sobre Derechos Humanos, la Convención Interamericana para prevenir y sancionar la tortura y la Convención Interamericana para Prevenir, Sancionar y Erradicar la Violencia contra la Mujer”.
Al secuestrador, Luis Carrera Almoina, lo apodaron por su crueldad «el monstruo de los Palos Grandes», la zona acomodada de Caracas en la que ocurrió todo. Después de 6 años en prisión salió en libertad.
Sin embargo, se considera una decisión poco justa y fuera de “lo legal” debido a que Loaiza estuvo más de medio año hospitalizada y tuvo que pasar por el quirófano hasta 15 veces para reconstruir su rostro, desfigurado por los malos tratos de Carrera Almoina.
¿Qué ha sucedido con el caso de Linda Loaiza?
Tras la decisión tomada por la CIDH a más de 4 años, el Estado de Venezuela no ha tomado ninguna acción en su caso tras cumplirse cuatro años de la sentencia condenatoria impuesta por la corte.
“Esa sentencia no abrió ninguna puerta para que el sistema de Justicia venezolano hiciera algún gesto reivindicador de su nefasta actuación en mi caso”, señaló Loaiza en un comunicado difundido en Twitter el pasado 18 de noviembre de 2021.
La mujer afirmó que un fallo internacional no basta si el Estado no cumple con ese mandato. “Esa sentencia sigue mostrando la cara inocultable de la impunidad sistemática en Venezuela”, agregó.
Durante los dos juicios que se celebraron en Venezuela, Loaiza y su familia denunciaron numerosas irregularidades, como retrasos en los trámites y constantes cambios en los jueces y fiscales encargados.
Periodista en Amazonas recibió libertad condicional, pero no podrá informar sobre la minería ilegal
Ver más