Protestaron para exigir la legalización del aborto en Venezuela
Activistas protestaron este 28 de septiembre frente a la Asamblea Nacional por el Día de Acción Global por un aborto legal y seguro.

En la manifestación exigieron la legalización en el país del aborto, pero que además sea «seguro y gratuito».
En los carteles que llevaron a la actividad también enviaron mensajes como: «Ni presa por abortar, ni muerta por intentar».
Ahora es noticia
“Aborto legal, seguro y gratuito”
Feministas, defensoras y organizaciones venezolanas protestan a las puertas de la Asamblea Nacional para exigir la despenalización del aborto en Venezuela. #28Sep #AbortoLegalYaVzla pic.twitter.com/rjLDG0nq2e
— PROVEA (@_Provea) September 28, 2023
Durante la manifestación, varias activistas, como Sugey Ochoa, explicaron las razones por las que es importante que se despenalice el aborto.
«Venezuela es uno de los países más restrictivos en temas de despenalizacion del aborto, el Código Penal criminaliza tanto a quien lo realiza, como a la persona que lo puedo haber ayudado», indicó en una entrevista con El Martillo.
Asimismo, afirmó que aunque esté penalizado en el país, el aborto es una realidad. «Las mujeres siguen abortando, el problema es que lo hacen con métodos inseguros y nosotros estamos en contra de esa situación. Por eso venimos acá, como mujeres, desde la organización Pan y Rosas, a exigir anticonceptivos gratuitos y accesibles para poder no abortar, educación laica para que los jóvenes podamos decidir y tener una cultura acerca de los derechos sexuales y reproductivos en muchas mejores condiciones».
Aborto en Venezuela: ¿qué dicen las organizaciones?
Ochoa dijo que el Gobierno de Nicolás Maduro dice ser feminista, pero los avances en esta materia son nulos.
«Se vienen aliando con los sectores religiosos más conservadores y religiosos. Y, por supuesto, que son sectores que están en contra de la legalización del aborto y de las mujeres», agregó.
Algunas organizaciones como la de Mujeres, Cuerpos y Territorios han expuesto la problemática de que el aborto sea ilegal en el país: «El aborto inseguro es la tercera causa de muerte materna en Venezuela. Independientemente de tus creencias, el aborto es un problema de salud pública que urge atender con políticas de salud sexual y reproductiva, educación sexual integral y legalización».
Por otra parte, Caleidoscopio Humano también expuso algunos puntos claves del tema. «En Venezuela, la emergencia humanitaria compleja, la precarización del salario y la ausencia de políticas públicas dirigidas a promover la educación sexual a través del sistema educativo, nos ha convertido en el país con la mayor tasa de embarazos en adolescentes».
CNE asegura que 10.431.907 venezolanos participaron en el referéndum consultivo
Ver más