Caracas se vistió de color para apoyar a la comunidad LGBTI+

Una multitudinaria marcha inundó las calles de Caracas este domingo 3 de julio para apoyar y defender los derechos de la comunidad LGBTI+ en Venezuela. Varias organizaciones y embajadas acompañaron la pacífica manifestación que salió desde Parque Cristal y recorrió la avenida Francisco de Miranda.

Caracas se vistió de color para apoyar a la comunidad LGBTI+
Imagen vía: @rrbfotos

Miles de personas de la comunidad salieron a las calles para defender sus derechos y conmemorar el Día Internacional del Orgullo LGBTI+ celebrado el pasado 28 de junio.

Ahora es tendencia: Ángela Ponce responde a los comentarios de Dayana Mendoza

Después de varios años, la comunidad LGBTI+ salió a caminar por Caracas en una gran marcha llena de mucho amor y tranquilidad.

Organismos internacionales y cuerpos diplomáticos

Por primera vez, después de 15 años, la manifestación LGBTI+ fue organizada por representantes de diversos partidos políticos, así como algunas embajadas en Caracas.

«Toda la diversidad está aquí, esto tiene importancia porque si se puede unir, y es mucho más lo que nos une que lo que nos separa en este momento», dijo Tamara Adrián, activista, abogada y diputada a la Asamblea Nacional en 2018.

Adrián, referente activo de la comunidad LGBTI+, agregó que la población venezolana tiene la oportunidad de defender y apoyar la inclusión, para «tener un país mejor».

Bajo el lema «Unidos por la Diversidad», la marcha también agrupó a varios representantes de la Unión Europea en Caracas, miembros de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y delegados diplomáticos de Asia y Latinoamérica que residen en Venezuela.

Rafael Dochea, jefe de la delegación de la Unión Europea, manifestó su apoyo completo a la comunidad LGBTI+ en Venezuela y el mundo. Además, abogó por la defensa de los derechos y la inclusión.

«Los derechos deben defenderse continuamente o se pierden. Queremos mostrar claramente que apoyamos esa visión de que los derechos LGBTI son derechos humanos y hay que seguir avanzando», señaló Dochea.

Con una atmósfera cargada de energía, la comunidad se hizo sentir para luchar contra las agresiones. También para rechazar la discriminación contra ellos que no han dejado de existir en el país.

Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp. 

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar