Carabobo no está preparado para afrontar el virus, según diputado Lozano

Luego de haberse confirmado el primer caso de COVID-19 en Carabobo este domingo 10 de mayo en cadena nacional, el diputado, Carlos Lozano afirmó que esta entidad no está preparada para enfrentar la situación de manera eficiente.

Ahora es noticia: Familia venezolana necesita mínimo 208 dólares para comprar la canasta básica

Pues aseguró que el estado no cuenta con hospitales y centros de salud en buen estado, si no, deplorables en su totalidad. Además, este no cuenta con los recursos para afrontar una pandemia de tal magnitud, ya que, puede que existir más casos a sus alrededores que no sean públicos.

Lozano indicó que existe imposibilidad por bajo presupuesto

El diputado de la legitima Asamblea Nacional de Venezuela, por el partido regional Camina, manifestó que la mayoría de los ciudadanos en Carabobo, se ven obligados a reutilizar los tapabocas o a fabricar unos improvisados.

Esto, en vista de que las personas no cuentan con los recursos, para adquirir unos nuevos. Además, en las farmacias no se cuenta con este insumo.

“A su vez, para ellos cambiarlos diariamente como debería ser para evitar la contaminación de los mismos y de ellos, no es una opción. Lo que los pone en mayor riesgo de un posible contagio. Por eso, los carabobeños debemos seguir acatando las normas de bioseguridad debido a la vulnerabilidad del sistema de salud en la entidad”, añadió.

Llamado a la concientización

“Hay pacientes asintomáticos como el caso confirmado proveniente de Bucaramanga, Colombia, quien ingresó al país por el estado Táchira. Dando primeramente negativo a la realización de pruebas rápidas y, al finalizar su cuarentena en Carabobo, resultó positivo. Siendo recluida en el CDI de Los Guayos”, detalló.

Por esto, Lozano expresó que los individuos que hacen vida en el estado, deben estar mucho más atentos permaneciendo en sus hogares. Para así, ayudar a evitar la propagación de este virus. Porque al momento que se confirmó el primer caso en la región, aumentó en ella la preocupación y el desespero.

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar