En Venezuela ha aumentado mortalidad a causa de cáncer en 10%

En medio de la fuerte crisis que vive el país, 28.000 pacientes con cáncer fallecieron en el 2019, según la Sociedad Anticancerosa de Venezuela.

Esta cifra muestra que la mortalidad a causa de esta enfermedad ha aumentado en un 10%. Además de la incidencia en los pacientes, la cual ha crecido en 17%, advirtió este martes el doctor Cono Gumina, presidente de la organización.

Ahora es noticia: Minas en Bolívar: denuncian que grupos armados asesinan y torturan

Debilidades del sistema hospitalario

El experto señala, según una nota de prensa, que a diferencia de otros países, en Venezuela hay debilidad en cuando a las tres fases por las que atraviesa el paciente. Ellas son: acceso a un diagnóstico oportuno, tratamiento y rehabilitación.

A su juicio, es importante concientizar a la población del riesgo que tiene el cáncer. Principalmente el de próstata, el cual lidera las estadísticas del país. «A partir de los 45 años, hombres y mujeres deben someterse a  diagnósticos precoces por pesquisas, “pero la verdad es que no acuden a realizarse estos estudios”, dijo Gumina. 

Cáncer en Venezuela
Cáncer en Venezuela. Foto: Cortesía

Estadísticas de la Sociedad Anticancerosa de Venezuela

Ante la falta de datos sobre el cáncer en el país, la organización tuvo una iniciativa de suscribirse a un convenio con el Centro de Estadísticas y Matemáticas Aplicadas de la Universidad Simón Bolívar.

«En esta unidad han dado proyecciones gracias a modelos bastante asertivos, lo que ha permitido disponer por 4 años consecutivos  de cifras confiables», aseguraron en el texto.

“En Venezuela, para el 2019 vimos cómo la mortalidad aumentó un 10% y la incidencia en un 17%. Es decir, la mortalidad fue de 28 mil casos y la incidencia de 64.000 nuevos casos de cáncer», dijo.

Indicó que a diferencia de Venezuela, otros países han registrado descensos en sus estadísticas, principalmente aquellos donde hay acceso al diagnostico precoz, a tratamientos de radio y quimioterapia  y a la rehabilitación.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver