Montañas de desperdicios, vertederos rebosados y bolsas de desechos se encuentran en las diferentes calles y principales avenidas de Ciudad Guayana. En un recorrido por varios lugares de la localidad, se observaron cerros de desechos sólidos en las diversas aceras y calles.
Esta problemática es denunciada reiteradamente por los guayaneses, quienes piden a las autoridades competentes cumplir con su responsabilidad, pues a su juicio, los ciudadanos “se ahogan entre los desperdicios y los malos olores que producen estos desechos”.
Ahora es noticia: Venezuela alcanzó los 357 infectados de COVID-19 con 12 nuevos casos detectados
Basura y desperdicios en todas las avenidas
Los residentes de las distintas comunidades de la ciudad se quejan de la falta del aseo urbano. Aseguraron que los camiones dejan de pasar hasta dos meses por las principales vías de la zona.
Es por ello, que en Unare II, en las adyacencias del colegio técnico Simón Rodríguez, los desechos llegan a obstruir la vialidad. Los vecinos se quejan del mal olor. Las carreteras están abarrotadas de basura.
Más adelante del colegio mencionado, al frente de la subestación eléctrica, también se presenta la misma situación de desechos arrojados en plena vía.
Por otro lado, en el Core 8 se observó que la basura no es recogida y entes gubernamentales no hacen nada al respecto.
De igual forma, del otro lado de la ciudad, en San Félix, persiste la problemática. Varias avenidas se hallan repletas de suciedad. Lo cual se percibió al frente del hotel Aladín en la avenida Cisneros, donde se encuentra una gran montaña de desperdicios que intercepta casi la mitad de la calle.

¿Qué pasa con Supraguayana en la entidad?
El Sistema Urbano de Procesamiento y Recolección de Aseo en Guayana manifestó que el servicio de aseo en los diferentes sectores se ha visto afectado por la misma situación del combustible, ya que cuando salen de sus respectivas colas ya es muy tarde para recorrer toda la ciudad, asimismo desde que empezó la cuarentena se han mantenido atentos a las quejas de los urbanismos menos favorecidos.
Por otro lado, SUPRAGUAYANA ofrece un numero telefónico para comunicarse y presentar cualquier inconveniente en cuanto a la basura en la ciudad, 0412 – 3321275.
Mala gestión municipal
En este contexto, los usuarios denuncian la “falta de gobernabilidad del alcalde”. Estefanía Gómez, representante de la UBCH (Unidades de Batalla Bolívar-Chávez) en el sector de Unare II, denunció que personas foráneas vienen en la noche y arrojan las bolsas de basura en la calle, situación que a su juicio, es sinónimo de falta de pertenencia.
Igualmente, Gómez y otros vecinos de la zona denunciaron la mala gestión por parte de la Alcaldía de Caroní, que no han podido erradicar el problema de la basura. Situación que ha originado que algunos sectores se alarmen por casos de personas con problemas respiratorios, gastrointestinales y niños con enfermedades en la piel.
