El fiscal general Tarek William Saab compartió detalles el pasado sábado de los bienes que incautó la Policía Nacional Anticorrupción de los funcionarios públicos y empresarios involucrados en la trama de corrupción en Pdvsa.

Asimismo, el titular del Ministerio Público mostró un video en el que se vio parte de lo incautado a algunos detenidos.
Ahora es noticia: Jóvenes venezolanos opinan sobre la trama de corrupción en Pdvsa
Entre los lujosos bienes se observa que se decomisó un helicóptero, 6 aviones, avionetas. Además de dinero efectivo, edificios en construcción y cripto-activos.
El fiscal explicó que las propiedades se encuentran repartidas en 10 galpones distintos y lo visto en las imágenes corresponde a una pequeña parte de lo recuperado.
Tarek William Saab, fiscal general chavista, publicó imágenes de lo que incautaron en el caso de corrupción de Pdvsa.
Helicópteros, miles de dólares en efectivo y camionetas de lujos fue parte de los bienes incautados a los distintos involucrados. pic.twitter.com/O2Wc37zeEy
— Directo a la Fuente (@directolafuente) March 25, 2023
Por otra parte, ofreció Saab detalles sobre la trata del entramado de corrupción número 31 investigado desde que inició su administración en 2017. Precisó que durante los procedimientos han detenido a 10 funcionarios y a 11 empresarios:
Funcionarios detenidos por la trama de corrupción en Pdvsa
El titular del Ministerio Público, precisó que durante los procedimientos han detenido a 10 funcionarios y a 11 empresarios.
Antonio José Pérez Suárez, Vicepresidente de Comercio y Suministro de Pdvsa y jefe de la estructura de corrupción, Joselit Camacho, superintendente Nacional de Criptoactivos y operador cripto financiero; Hugbel Roa, exdiputado de la Asamblea Nacional del oficialismo.
José Agustín Ramos; Yamil Alejandro Martínez; Odoardo José Bordones; Heinrich Chapellín Biundo y Jesús Enrique Salazar funcionarios de la Vicepresidencia de Comercio y Suministro de Pdvsa con cargos de responsabilidad para las operaciones de contrataciones, comercio, carga y transporte de crudo en el exterior.
Así como, Rajiv Alberto Mosqueda y Renny Gerardo Barrientos, ambos de la Intendencia de Minería Digital y Procesos Asociados.
Manuel Meneses, operador financiero y asesor del jefe de la estructura; Rogers Martínez, coordinador general de las operaciones financieras y enlace entre los funcionarios públicos y empresarios asociados.
Rafael Perdomo y Roger Perdomo, también hermanos que fungían como empresarios asociados y operadores financieros nacionales para legitimar los capitales, y Daniel Prieto, empresario asociado y operador financiero a nivel nacional e internacional.
Además, de Kristhonfer Barrios, Johanna Torres, Alejandro Arroyo, Bernardo Arosio, Fernando Bermúdez y Leonardo Torres.
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @nta_vzla, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.
tengo una grandísima duda, todo lo incautado a donde va parar? quien lo administra? porque si nadie dice nada se vuelve a perder, y aquí la corrupción roja no tiene limites.
quien sera el garante de que eso no se va volver a perder??????