Un total de 60 homicidios, 27 desapariciones o secuestros y 16 casos de enfrentamientos armados en los estados fronterizos de Venezuela, registró el informe Curva de la Violencia que desarrolla la organización FundaRedes en su corte correspondiente al mes de octubre del año 2021 en el cual destaca un incremento de la criminalidad en Falcón.

El informe que documenta la violencia en los estados Amazonas, Apure, Bolívar, Falcón, Táchira y Zulia, evidencia además la situación fronteriza. En el cual, destaca cómo el éxodo de venezolanos huyendo de la emergencia humanitaria compleja, sigue usando pasos ilegales. Lo que ocasiona un aumento de vulneraciones de derechos fundamentales, sumado a actividades de minería ilegal, presencia de grupos armados irregulares y actuación al margen de la ley de los propios funcionarios de cuerpos de seguridad del Estado.
Ahora es noticia: Reportaron varias zonas de Caracas sin servicio eléctrico este 10Nov
Las cifras del mes de octubre producto de la documentación de FundaRedes arrojan los siguientes resultados: Zulia en primer lugar con 31 homicidios, 6 desapariciones y 8 enfrentamientos armados. En segundo lugar Falcón con 11 homicidios, 6 desapariciones y 3 enfrentamientos armados.
En tercer lugar se ubicó Bolívar con 7 homicidios, 6 desapariciones y 3 enfrentamientos. Táchira resultó con 6 homicidios, 9 enfrentamientos y 1 desaparecido. Además, Apure con 3 homicidios y Amazonas con 2.
. @FundaREDES_ presentó resultados de informe #CurvadelaViolencia, haciendo seguimiento y registro a asesinatos, desapariciones, secuestros y enfrentamientos armados en #frontera ve, donde se han contabilizado 176 homicidios, en los meses de julio, agosto y septiembre de 2021. pic.twitter.com/ZJ9PwlrRob
— Jose Mejias (@joseamejiasg) November 10, 2021
Aumentó la criminalidad en Falcón durante octubre según informe de FundaRedes
Explica el informe que el Zulia es un estado que sirve de paso hacia el hermano país de Colombia y que se ve sumergido en una grave crisis de violencia. Igualmente, con alta vulnerabilidad ante la situación de indefensión que se encuentra en el tema de seguridad ciudadana. Permitiendo que los grupos armados irregulares y las bandas delincuenciales amplíen cada vez más su accionar a todo tipo de actividades ilícitas en esta región.
También el incremento de la violencia en este mes en el estado Falcón se debe, en gran parte, a la falta de garantías del respeto a los derechos de los ciudadanos. Así como la falta de un correcto proceder por parte de los organismos de seguridad. Los cuales en lugar de garantizar las condiciones adecuadas para la paz y la tranquilidad de la ciudadanía, se han convertido en parte del problema de criminalidad en la región.
Una vez más desde FundaRedes se denuncia la ausencia de políticas del Estado para devolverle la seguridad a las personas que habitan en el territorio nacional. Se hace un llamado para que se devuelva la cultura de respeto a la vida y a la dignidad de las personas.
Así mismo se hace una exhortación a las instituciones correspondientes a fin de que se investigue. También para que se determinen los responsables de cada delito cometido y se implementen los correctivos necesarios garantizando justicia.
Prensa FundaRedes
Para conocer las noticias del momento síguenos en nuestra cuenta en Twitter @TodosAhora_Ve, Instagram, Facebook y nuestros grupos de WhatsApp.