La legítima Asamblea Nacional (AN), aprobó este jueves el acuerdo en rechazo a la sentencia del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) del régimen de Nicolás Maduro, que legitimaría a la cuestionada junta directiva, que preside el diputado Luis Parra.
El inicio del debate lo hizo la diputada Delsa Solórzano, quien recalcó lo ocurrido el pasado 5 de enero de 2020. Fecha cuando el Palacio Legislativo fue militarizado. Destacó que, pese a los ataques que les ha tocado pasar, mantienen firme el respaldo al presidente encargado, Juan Guaidó.
Ahora es noticia: Balance sobre los venezolanos en Colombia
«La verdad es que, hay una legítima Asamblea Nacional (AN) que encabeza Juan Guaidó, quien también es Pdte (E) de Venezuela. Él no está solo, está acompañado por la junta directiva y por los más de 100 diputados, que seguimos en la lucha», expresó la diputada.
Igualmente, los diputados Rafael Veloz y Mariela Magallanes, manifestaron también el repudio a una sentencia que pretende se desconozca a Juan Guaidó y a la AN.
Negación rotunda a la sentencia
Por último, el primer vicepresidente de la AN, Juan Pablo Guanipa, enfatizó la negación a la sentencia del TSJ ilegítimo, al expresar que “el socialismo del siglo XXI es una plaga”.
“La dictadura destruyó la institucionalidad, publican sentencias sin fundamentos, violando la justicia, el derecho y la lógica”.
Exhortó a intensificar la lucha en el rescate de la democracia, la creencia, el perdón y la unión. “Con ánimos renovados, sigamos adelante hasta vencerlos”, sentenció.
#SesiónAN | El Primer VicePresidente de la #AsambleaVE, @JuanPGuanipa concluye el debate en torno a Proyecto de Acuerdo en rechazo a la inconstitucional decisión del írrito Tribunal Supremo de Justicia en contra de la legítima #AsambleaVE pic.twitter.com/pBO6JztVjC
— Asamblea Nacional (@AsambleaVE) May 28, 2020