Asamblea Nacional legítima sesionó y rechazó el aumento de la gasolina

Este domingo, la Asamblea Nacional legítima, presidida por Juan Guaidó, sesionó y rechazó el aumento de la gasolina anunciado por el régimen de Maduro.

El gobierno encargado desestimó esta medida y la calificó como una burla hacia el pueblo venezolano.

Ahora es noticia: Régimen de Maduro estipuló nuevo precio de la gasolina

¿Qué dijo el presidente encargado Juan Guaidó?

Guaidó rechazó contundentemente la decisión y la consideró como una burla. Así como el hecho de las tantas fallas en los servicios públicos que viven y padecen día a día los venezolanos.

El presidente interino comentó que el nuevo precio del combustible es, además, inconstitucional. Esto, tras fijar un costo en moneda extranjera y no en la local.

“No pueden cobrar en dólares. Se dijeron bolivarianos y asesinaron al bolívar una y otra vez”, expresó el mandatario.

De igual forma, señaló que el tema de la gasolina subsidiada solo traerá corrupción. “Todos sabemos lo que sucedió con los subsidios. Van a volver los bachaqueros para conseguir gasolina”, comentó.

Guaidó hizo un llamado al pueblo de Venezuela a sumarse a la lucha. Pues, a su juicio, “solos no podemos y el cómo va a depender de todos”.

Por ello, instó a los ciudadanos a visibilizar las protestas, no peleando en las colas, sino grabando, denunciando y difundiendo lo que ocurre.

Finalmente, llamó a “todos los sectores a revelarnos ante esta medida”.

Acuerdo de la Asamblea Nacional legítima

Luego de la participación de varios diputados rechazando el aumento de la gasolina, se leyó el acuerdo de la Asamblea Nacional presidida por Guaidó.

En el mismo, y considerando todos los aspectos como corrupción, escesez, mafias y posible venta de la gasolina en el mercado negro tras esta decisión de Maduro, se presentó que la Asamblea Nacional legítima:

  1. Rechaza contundentemente el anuncio del régimen sobre el aumento en el precio del combustible.
  2. Hace un llamado al pueblo venezolano a levantar su voz en manifestaciones pacíficas en todo el país.
  3. Se le delegue al presidente encargado para, que en el marco de un gobierno nacional de emergencia, presente un plan al país que promueva la evolución.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver