La Asociación de la Prensa Extranjera en Venezuela APEX, condenó las agresiones físicas y verbales contra los periodistas y reporteros gráficos de medios nacionales e internacionales, mientras daban cobertura a la llegada de Juan Guaidó a Venezuela.
Las agresiones se realizaron en presencia de los cuerpos de seguridad que en ningún momento intercedieron para impedir los actos de violencia. Los agresores estuvieron identificados como trabajadores del aeropuerto y de otras instancias públicas, como adeptos al gobierno de facto de Maduro.
Más de 11 periodistas entre hombres y mujeres, fue el saldo que dejó estos actos de violencia, según el Instituto de Prensa y Sociedad (IPYS)
Les arrebataron sus pertenencias mientras eran agredidos y amenazados. Entre los profesionales afectados se encuentran Maiker Yriarte de TVVenezuela, Nurelyin Contreras de Punto de Corte e Iván Ernesto Reyes de Efecto Cocuyo, entre otros.
Organizaciones internacionales como la Sociedad Interamericana de Prensa (SIP) y el Comité para la Protección de los Periodistas (CPJ) rechazaron lo sucedido el 11 de febrero en el aeropuerto.
La SIP considera a Venezuela uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo en las Américas.
Ahora es noticia: Iván Simonovis se reunió en la Casa Blanca con Donald Trump
Asociación de la Prensa Extranjera respalda a trabajadores
APEX se une a la protesta convocada por el Colegio Nacional de Periodistas (CNP), el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP), Espacio Público, para asistir hoy a las 9:00 am.
La misma tendrá como punto de encuentro el Ministerio Público y en la Defensoría del Pueblo para denunciar las agresiones ocurridas el martes pasado.
Reiteramos el llamado al Gobierno Bolivariano de Venezuela a resguardar la integridad de los periodistas, así como a respetar el derecho al trabajo de la prensa en términos de libertad y seguridad. Señaló la Junta Directiva de APEX