Un apagón se registró este 14 de octubre en varias zonas de Caracas y algunas entidades del país. De acuerdo con Román Camacho, en Terrazas del Ávila las líneas de alta tensión comenzaron a emitir explosiones y generaron la falla en el suministro eléctrico en gran parte de Caracas.
La situación ocurrió a partir de las 11 de la mañana, según los reportes que circularon en redes sociales.

Ahora es noticia: Reportan falla eléctrica en el centro de Caracas este 13Oct
La Pastora, Sabana Grande, Maripérez, Chacaíto, Catia, El Cementerio, avenida Nueva Granada, avenida Andrés Bello, avenida Baralt, Quinta Crespo, Prado De María, entre otras zonas se quedaron sin el servicio.
Guatire, Guarenas, también se vieron afectadas en el estado Miranda.
#14Oct | Explosión en líneas de alta tensión en Terrazas del Ávila, habría generado la falla en el suministro eléctrico en gran parte de Caracas. #SinLuz
📹: @Stefannyfiffe_ pic.twitter.com/9KDxzvG2B2
— Noticias Todos Ahora (@TodosAhora_Ve) October 14, 2021
A las 12:30 pm el sistema Metro de Caracas restableció el servicio de sus estaciones. Sin embargo, los ciudadanos buscaban otras alternativas para lograr trasladarse a sus destinos.
#14Oct | A las 12:30 se está restableciendo el servicio en el Metro de Caracas.
📹: @Stefannyfiffe_ pic.twitter.com/i8jJ1touET
— Noticias Todos Ahora (@TodosAhora_Ve) October 14, 2021
Apagones en Caracas
Aixa López, presidenta del Comité de Afectados por los Apagones, denunció que desde el mega apagón registrado en Venezuela, en marzo de 2019, se han presentado 294.324 fallas eléctricas en todo el país.
Según los reportes de este comité, entre marzo y diciembre de 2019 se produjeron 83.229 apagones, mientras que la cifra de 2020 fue de 186.772. Agregó que los dos primeros meses de 2021 cerraron con 24.323 fluctuaciones.
«A dos años del mega apagón podemos decir que las condiciones siguen siendo las mismas, el Sistema Eléctrico Nacional (SEN) está absolutamente abandonado y colapsado, no se han hecho los trabajos requeridos. Por eso hemos visto el incremento de las fallas en estados graves como Zulia, Táchira y Mérida, así como más bajones eléctricos en zonas medianamente estables como Caracas», detalló López.