Anunciaron la activación del laboratorio de microbiología de la ULA

Mediante una rueda de prensa realizada el día de ayer, 20 de julio, el gobernador del estado Mérida, Ramón Guevara, anunció la activación del laboratorio de microbiología de la Universidad de Los Andes (ULA).

“La posible activación del laboratorio de microbiología de la Universidad de Los Andes, sería un beneficio no solo para el estado Mérida sino para la región Andina”, manifestó el gobernador.

Ahora es noticia: Situación epidemiológica sobre el COVID-19 en Mérida

Laboratorio de microbiología de la ULA

El laboratorio de microbiología de la ULA no es una creación reciente. La universidad dio su apoyo dos semanas después del anuncio de la cuarentena, cuando Mérida contaba con apenas un caso positivo de coronavirus.

Para el momento, aunque los profesionales de la salud manifestaban su disposición, carecían de instrumentos y presupuesto. Por ende, la activación del laboratorio se había prolongado.

Desde la facultad de medicina con el apoyo de Corposalud, el doctor Juan Andrés Mendoza, profesor que integra el Departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la ULA, reveló el estado de espera que se encuentra el proyecto y la disponibilidad de los médicos que trabajaban para el acondicionamiento del laboratorio.

Esto, junto a estudiantes como voluntarios para llegar a ser el segundo laboratorio del país autorizado para los análisis de la Reacción en Cadena de Polimerasa  (PCR) y evitar el retraso de los resultados de contagios en la región.

Beneficios que aportará el laboratorio

La rapidez de entrega de resultados en un lapso de 24 a 48 horas será el primer beneficio aportado a la comunidad. Ya que actualmente demora 15 días desde el momento de la toma de muestra en Mérida. También, el funcionamiento de este laboratorio aportaría y apoyaría a los estados de Trujillo, Barinas, Táchira y la zona sur del Lago. “Ante el crecimiento exponencial de la COVID-19 urge que se realicen en Mérida pruebas PCR”, afirmó Guevara.

El aporte financiero para el funcionamiento inicial de este laboratorio lo dio la Gobernación del estado Mérida hace dos meses al Consejo Directivo del Instituto Autónomo Hospital Universitario de Los Andes (Iahula). Por un monto de 1.5 millardos de bolívares, según lo hizo saber el mandatario regional.

La propuesta para la reactivación de este laboratorio ha sido emanada desde el Gobierno regional con apoyo del Iahula. Siendo designada Indira Briceño, la directora del primer centro de salud del estado, como la representante del ejecutivo estadal para reiterar dicha solicitud.  

“La activación del laboratorio de la ULA será un logro para la región andina y el sur del Lago”, finalizó el gobernador Ramón Guevara.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver