Año escolar 2018-2019 se cumplió en un 70% denuncia la AN

Redacción: Todos Ahora
Caracas – La diputada Bolivia Suárez informó este miércoles que durante el año académico 2018-2019 se cumplió tan solo con el 70% del calendario escolar, como consecuencia de la crisis que afronta el país tanto política, como de salud, servicios básicos y migratoria.
Suárez, que forma parte de la Comisión de Desarrollo Social de la Asamblea Nacional (AN), indicó que cerca de 60 días los alumnos no asistieron a clases y en algunas zonas rurales se registró un 40% y un 45% de inasistencia durante el año escolar.
Ahora es noticia
En estados como el Zulia se registró un 75% de inasistencia, los alumnos solo iban una vez a la semana a clases, la parlamentaria atribuyó este alto porcentaje a el, «Caos que hay en los servicios públicos, como la falta de agua potable o gas doméstico y las fallas eléctricas, a lo que se suma que no hay efectivo, no hay transporte, no hay alimentación”.
“Lo que está haciendo este régimen con la educación es un acto criminal (…) Es la muerte del sistema educativo”, aseveró Suárez.
Otro de los datos alarmantes es la falta de profesores en las aulas, pues según datos de la AN, cerca de dos mil docentes de Caracas abandonaron los salones en los últimos meses, a causa de la falta de remuneración adecuada para poder subsistir en el país. Un docente gana mensualmente 75.000 bolívares (10,35 dólares a tasa oficial), mientras que un docente con al menos 25 años de trayectoria y estudios de postgrado gana 120.000 bolívares (16,56 dólares).
Ofelia Rivera, integrante de la ONG Unidad Democrática del Sector Educativo, señaló que para el próximo año escolar “va a haber mayor éxodo de profesores (…) pues van buscar otro oficio que les permita tener calidad de vida”.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más