Ángel Alvarado: Venezuela perdió 70% de la actividad económica
Ángel Alvarado, economista, aseguró que Venezuela entre los años 2013 y 2019 perdió 70% de la actividad económica en lo que va de gestión el régimen de Nicolás Maduro.
Venezuela es el tercer país con el peor colapso económico de la historia desde que se llevan registros mundiales. Esto superado por Liberia y Georgia. «Es superior a todo lo que sufrió España durante los tres años de la guerra civil», indicó el economista.
Ángel detalló que en el año 2019 “la pérdida de la actividad económica ronda 40%, según las últimas estimaciones que hace la Comisión de Finanzas de la Asamblea Nacional», aseguró.
Ahora es noticia
En marzo de 2019, mes de los apagones nacionales, “colapsó toda la economía venezolana y no se ha logrado recuperar todavía».
Informó que actualmente, alrededor de seis bancos venezolanos aceptan desde hace meses resguardar en sus bóvedas dólares y euros acumulados en cadenas de supermercados o industrias por los pagos que reciben.
Al país ha ingresado aproximadamente 1.800 millones de dólares en efectivo.
Tomando en cuenta las exigencias que tienen los bancos y comerciantes al recibir los billetes, esto que su aspecto físico sea lo más impecable posible.
¿La economía puede mejorar?
Asegura que en algunas partes del país se han visto mejoras en lo económica, “Por eso he definido 2019 como el año de la exclusión. Es el año en el cual una cantidad de venezolanos no tiene acceso a nada, ni siquiera a una moneda que funcione”.
Define que actualmente, “es la sociedad de la exclusión”, porque un pequeño grupo de personas puede ir a los restaurantes, pero “la gran mayoría de la sociedad no puede” acceder a lo básico, señala el diputado y economista.
Alvarado hace mención a que existe una brecha entre los más ricos (la minoría) y los más pobres (la mayoría).
Ahora es noticia: Día de San Valentín por videollamada
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más