AN debatió puntos importantes de cara a la concentración del 10 de marzo
La legítima Asamblea Nacional de Venezuela (AN) sesionó este miércoles 04 de marzo para debatir los tres puntos del día, entre ellos el intento de magnicidio contra el presidente (E) Juan Guaidó y violación de los derechos humanos a los manifestantes en el estado Lara.
En segundo orden, el Acuerdo que declara la invalidez y nulidad de los contratos por los cuales Petróleos de Venezuela S.A y sus empresas filiales otorgaron en garantía el 49% de las acciones de Citgo Holding INC. a favor de Rosneft Trading S.A.
Además, el debate sobre el derecho a manifestar de los sectores sociales y a presentar su pliego de conflicto.
Ahora es noticia
La intervención comenzó con la diputada Delsa Solorsano quien habló sobre la situación que viven los presos políticos en Venezuela, haciendo énfasis al caso que vive recientemente Roberto Marrero.
“El diputado Gilber Caro se encuentra desaparecido, no se ha informado oficialmente dónde se encuentra detenido, mientras el diputado Ismael León, está en situación delicada de salud, esto no tiene otro objetivo pretender silenciarnos”, dijo.
Ahora es noticia: Sigue la Operación Alacrán: ahora sobornan con concesiones mineras
Por su parte, Ezequiel Pérez hablo acerca de la Crisis eléctrica del país en especial el estado Táchira.
“Quiero denunciar la grave crisis eléctrica que se vive en la zona occidental de Venezuela, en Táchira, Apure, Barinas, Trujillo, de 15 a 20 horas sin luz. Hospitales sin servicio eléctrico, muchos pacientes fallecen”, expresó.
AN sobre lo ocurrido en Lara
El diputado Alfonso Marquina se mostró enérgico y enfático en sus señalamientos sobre los hechos ocurridos durante la caminata que encabezaba el presidente encargado Guiadó el pasado sábado de 29 de febrero en Barquisimeto.
Destacó el sentimiento de libetación de varios sectores populosos de la parroquia Juan de Villegas, quienes, a su juicio, hoy sufren necesidades y que están a merced del hampa. La presencia de Guaidó y de diputados sembró esperanza.
“Los grupos terroristas fueron transportados por funcionarios de la Guardia Nacional Bolivariana. Llevaban desde piedras hasta material inflamable. Tenían como objetivo el intento de magnicidio del presidente encargado”, expresó.
Guaidó encaró al régimen
Al culminar la primera orden del día, Juan Guaidó se expresó directamente al régimen y los exhortó a asumir responsabilidades.
“No sean cobardes, aquí estamos dando la cara. El 10 de marzo vamos a exigir nuestros derechos. Es la única manera de reivindicarnos todos hasta que logremos la libertad. A los cobardes del PSUV les digo, no sean cobardes, asuman sus responsabilidades. Son tan cobardes que no pueden darle la cara a nadie”
AN declaró nulidad en el segundo orden
En este punto los diputados declararon nulidad de los contratos que otorgan 49.9% de las acciones de Citgo a facor de Rosneft. El parlamentario Elias Matta expresó que Rosneft le prestó mil 500 millones de dólares a Pdvsa que debía pagarlos con garantías.
“Declaramos la nulidad de esos contratos de Pdvs en defensa de los intereses del pueblo de Venezuela”, dijo.
Tercer punto del orden
Sobre el derecho a la protesta, la diputada Manuela Bolívar se refirió a que durante este 2020 van 600 protestas. De estas, 205 es por servicios públicos. “Cuando uno protesta por luz se va el agua, colapsa todo, nos toca el reto de organizarnos”, mencionó.
“2.573 protestas por motivos laborales, el salario no alcanza, la jubilación no paga ni una pastilla de Acetaminofén. El sector salud no solo protesta por las condiciones laborales. En los hospitales no hay agua, no hay luz”.
Juan Guaidó culminó la sesión manifestando que “el termino pliego de conflicto es prestado del mundo sindical, son los requerimientos de cada sector”.
Comunidades de San Francisco salieron a las calles a enfrentarse contra los yukpas
Ver más