AN, Acnur y Grupo de Lima tratarán crisis de migrantes venezolanos
El Presidente Encargado de Venezuela, Juan Guaidó, informó este martes que espera realizar «pronto» una reunión con los integrantes del Grupo de Lima y la Acnur para buscar opciones que atiendan a los migrantes venezolanos
«Estamos procurando una pronta reunión, con los países del Grupo de Lima y Acnur. No toda la situación de los migrantes venezolanos es de refugiados, pero hoy una gran parte lo es», dijo a periodistas.
A juicio de Guaidó, «estamos al borde de una catástrofe humanitaria».
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másGuaidó aseguró que el incremento de la migración hacia países vecinos, la «más severa del continente», es por consecuencia de la crisis humanitaria. Lo que muchas veces ocurre en «situación de vulnerabilidad».
El presidente encargado agregó que en virtud de la «delicada situación migratoria» de los venezolanos, se presta especial atención a «los que tienen una emergencia, por enfermedades o vulnerabilidad por falta de dinero, por falta de documentos».
Con respecto a la limitación de trámites en el país, Guaidó lamentó que «la emergencia humanitaria compleja alcance a la identidad del venezolano». Esto en virtud de que algunos ciudadanos han emigrado sin contar con pasaporte o con ese documento vencido.
Medidas tomadas al respecto
Para atender esta situación, Guaidó indicó que está trabajando «con cada uno de los embajadores en cada uno de estos países. El fin es ayudarlos a facilitar, flexibilizar -en algunos casos- la solicitud de documentacion requerida por otros países.
«Son propuestas que estamos haciendo para poder atender esta emergencia humanitaria compleja», dijo.
Según el diputado Ángel Medina, la «huida masiva de venezolanos de nuestro territorio» se verifica en «enormes condiciones de vulnerabilidad».
«Los venezolanos que están huyendo de la tragedia que estamos padeciendo lo están haciendo sin documentos, sin dinero, de la manera más precaria posible en muchos de los casos», dijo Medina.
Según datos de la Agencia EFE
Según la Organización Internacional para las Migraciones (OIM) y la Acnur, el número de venezolanos que han abandonado su país a raíz de la crisis ha superado la barrera de los cuatro millones, de los que más de 1,4 millones se han instalado en Colombia.
Perú (768.000), Chile (288.000), Ecuador (263.000), Brasil (168.000) y Argentina (130.000) son algunos de los destinos elegidos en la región por los venezolanos que huyen de la crisis política, social y económica que vive su nación.

Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más