Altos costos en matrículas universitarias limitan educación de estudiantes
El Instituto Universitario Politécnico Santiago Mariño, ubicado en la avenida intercomunal Jorge Rodríguez, Barcelona, estado Anzoátegui se ha caracterizado en años anteriores por su amplia población estudiantil. Esta se estima de 1.500 a 2.000 estudiantes por semestre y sus costos accesibles. Actualmente viven una situación totalmente distinta con apenas 500 alumnos inscritos.
¿Cómo están las condiciones en las universidad?
Aulas vacías, el cierre de su comedor, instalaciones en malas condiciones, aires dañados, entre otros problemas son los que afectan está reconocida casa de estudios.
Ahora es noticia: Jefe de prensa de Guaidó responde a Cabello: Informar cabalmente no es delito
Ahora es noticia


Matrículas universitarias en aumento
Ante esto la universidad sigue aumentando sus costos en matrícula universitaria. Un hecho con el que hacen caso omiso a la problemática existente. Esto provoca la imposibilidad e incomodidad de muchos estudiantes a continuar sus estudios y abandonar los mismos.
¿Cuánto pagan los estudiantes?
En el inicio de este semestre 2020-I, la institución estableció los siguientes montos: 3.360.000 la inscripción y 2.240.000 la primera de cinco cuotas. Cabe destacar que para formalizar la inscripción de la misma hay que pagar la sumatoria de ambas y cada cuota tendrá un valor distinto a la inicial a medida que avanza el semestre.
Rhafaelle Ranieri, cursante del noveno semestre de ingeniería industrial es uno de los afectados ante esta situación. “La verdad se me hace imposible seguir estudiando, y me duele mucho que tanto esfuerzo y faltándome un semestre para graduarme no pueda continuar con mis estudios. El sueldo de mi trabajo no me alcanza. No tengo elección, estudio o compro comida para mi casa. Espero que todo esto mejore porque quiero culminar mis estudios”, enfatizó.
A esta problemática se suma la falta de transporte público en la zona. También las altas tarifas de pasaje fuera de lo establecida, dificultan la movilidad de muchas personas que viven en zonas lejanas a la universidad. Para esto existe las unidades establecidas por el gobierno local llamadas por sus siglas BTR Bus de Transporte Rápido, que igualmente es un calvario por sus largas colas y desesperante espera para retornar a los hogares.

Periodista en Amazonas recibió libertad condicional, pero no podrá informar sobre la minería ilegal
Ver más