Alto costo se apodera de las residencias estudiantiles en Carabobo
Desde el momento que un joven decide qué carrera estudiar, entra en juego una serie de consideraciones como la universidad, instituto o tecnológico a seleccionar para formarse y sobre todo en qué ciudad tendrá que desenvolverse en los próximos años. Además, de manera preocupante se piensa en el alto costo que trae cancelar un alquiler estudiantil.
Para algunos estudiar trae consigo el cambio de ciudad, lo que a su vez genera la búsqueda de residencias estudiantiles que le proporcione al estudiante un espacio óptimo donde pueda vivir y cumplir con los deberes de la carrera. De estas hay muchas, desde habitaciones en casas de familias, anexos y apartamentos que generalmente son compartidos.
Ahora es noticia: Amenazan a periodistas que informan posibles casos de coronavirus en Venezuela
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másAsí mismo, el precio varía según el inmueble que vayas a alquilar. Por ello, el equipo de Todos Ahora entrevistó a diversos estudiantes residenciados en el estado Carabobo y a su vez consultó en diversas residencias el costo de las mismas. Es así como se pudo llegar a la conclusión, que estas oscilan desde 15 USD hasta 35 USD tomando en cuenta que el costo varía según la ubicación y los servicios que ofrezca el inmueble.
Impresiones sobre el alto costo
“Desde que me mudé vivo más aquí que en mi casa», comentó Mónica López una joven oriunda de Guanare estado Portuguesa. Estudiante del séptimo semestre de Odontología en la Universidad José Antonio Páez (UJAP) ubicada en el municipio San Diego estado Carabobo, quien desde hace tres años se mudó de su ciudad natal por los estudios.
Mónica afirmó que estudiar actualmente es un sacrificio, pero más para aquellos que vienen del interior del país, ya que sus padres o representantes tienen que costear el doble y hasta más entre la mensualidad de la universidad, el alquiler de la residencia, la cuota semanal para los gastos estudiantiles y la comida y cumplir con las normas que establecen las residencias entre ellas se encuentran las visitas restringidas.

Para Sergio Muñoz nativo de Maracay estado Aragua, estudiante del sexto semestre de Relaciones Industriales en la Universidad Tecnológica del Centro (UNITEC) la solución para culminar sus estudios es viajar cada vez que tenga clases, ya que sus padres no podían continuar con el pago de la residencia. “Mi papá me lleva y me trae, trato de meter la mayor cantidad de materias posibles en tres días para no estar viajando todos los días y no forzar el carro”. Además, comentó que en ocasiones usa el transporte público, pues a raíz de los viajes su carro ha presentado fallas.
Algunos dependen de una residencia y otros del transporte público, esto solo deja en evidencia el sacrificio y la lucha constante que protagonizan la mayoría de los estudiantes venezolanos para poder culminar los estudios universitarios.
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más