Agencias de Viajes y Turismo pidieron al régimen reconsiderar suspensión de rutas

La Asociación Venezolana de Agencias de Viajes y Turismo (Avavit) pidió este lunes al régimen de Nicolás Maduro que reconsidere la medida de suspensión de vuelos hacia la mayoría de los destinos habilitados.

De acuerdo con el organismo, la solicitud se debe al impacto que tendrá en pasajeros, familiares y público en general.

Ahora es noticia: Régimen limita vuelos: ahora solo habrá conexión con Turquía, México y Bolivia

“Las Agencias de Viajes y Turismo son el punto inicial de atención al pasajero, los acompañamos en la coordinación de sus vuelos. Conocemos de primera mano las angustias vividas por la necesidad de reencontrarse con sus familiares luego de 9 meses de inactividad. Además de un reciente reinicio de vuelos con muchos altibajos por suspensiones de rutas que generaron incertidumbre” anunciaron.

“La mayoría de las opciones de viajes tomadas recientemente por venezolanos y extranjeros que hacen vida en nuestro país estuvieron orientadas a la «reunificación familiar», por la época decembrina y la posibilidad de ver a familiares en el exterior. Además de regresar a sus casas en medio de la difícil situación que genera la pandemia. Fueron meses de mucha intranquilidad, de pérdidas familiares a lo largo del mundo”, añadieron.

En este sentido, solicitaron la reconsideración de la medida a la vez de contemplar las medidas de bioseguridad.

Por lo anteriormente expuesto, “solicitamos al gobierno nacional y a las autoridades competentes en la materia, reconsiderar la medida para el restablecimiento de las rutas al tiempo de contemplar ampliar las medidas de bioseguridad sanitaria para un mayor control de ingreso de pasajeros. Esto permitiría a los ciudadanos realizar sus viajes previstos, regresar los que pudieron salir y mantener un control sanitario en los puntos de entrada al país”.

Suspensión de rutas aéreas

Este domingo, el Instituto Nacional de Aeronáutica Civil (INAC) suspendió la mayoría de los vuelos internacionales habilitados. Según su información, la medida se dio debe a un incremento en los casos de COVID-19. A partir de ello solo están permitidas las conexiones a México, Bolivia y Turquía.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver