Trabajadores que conforman el sindicato oficialista del Instituto Autónomo Hospital Universitario de los Andes (IAHULA) esta semana realizó por dos días consecutivos protestas. Esto exigiéndoles a la junta directiva del hospital ser dotados de equipos de bioseguridad, bolsas alimentarías y cupos para combustible.
Generanron que estas protestas se tornaran vandálicas causando daños en la infraestructura de este centro asistencial.
Ahora es noticia: Laidy Gómez: “Nadie ha podido acabar con AD”
Pronunciamiento de la directora general del IAHULA
Este miércoles en horas del mediodía la doctora Indira Briceño directora general del IAHULA denunció en rueda de prensa las acciones violentas que se han originado en las instalaciones del hospital. Esto por parte de algunos trabajadores que conforman los sindicatos oficialistas, quienes rayaron con graffiti los vidrios de la entrada y han golpearon puertas y mesas del hospital.
Briceño sostuvo: “Rechazamos rotundamente el comportamiento violento y agresivo de algunos sindicatos que laboran en la institución. Y que han intentado realizar daños a la infraestructura hospitalaria sin importar el esfuerzo mancomunado que hizo la colectividad merideña. En conjunto con algunas fundaciones para poder humanizar y rescatar la iluminación de nuestro principal centro de salud. No los itamos en su derecho a la protesta, pero no deben hacerle daño a la infraestructura hospitalaria”.
Asimismo la directora enfatizó que las exigencias de estos sindicatos no son competencia del hospital. Puesto que los beneficios obtenidos se deben al trabajo realizado desde la junta directiva del hospital. Ante la gobernación del estado y del protectorado.
Por lo que deben dirigirse a las autoridades con competencia para que escuchen sus exigencias. “Queremos dejar claro que sus reclamos no tienen ninguna cabida. Por cuanto no son personalizados para ellos como dirigentes sindicales. No han pedido reivindicaciones ni mejoras en cuanto a los trabajadores”, añadió Briceño.