Academias Nacionales rechazan actos ilegales en el Arco Minero del Orinoco
Con una profunda preocupación por la ilegítima, inconstitucional e inconvencional actividad minera desplegada en los estados Amazonas y Bolívar, las Academias Nacionales pronunciaron su rechazo ante las violaciones que se han generado principalmente en el Arco Minero del Orinoco.
Expresaron que, en la zona actúan presuntos grupos irregulares y aseguraron que la actividad minera que se realiza en el lugar, es totalmente ilegal. Además, viola los derechos de los pueblos indígenas y demás poblaciones locales. A juicio de lo expresado en el comunicado, dichas actividades en el lugar, pudiera provocar su desaparición masiva.
Ahora es noticia: Tomás Guanipa: Los venezolanos seguimos luchando por conquistar nuestra segunda independencia
Ahora es noticia
María Corina Machado sobre la propuesta del CNE: «No puede cambiar la fecha de las primarias»
Ver másEn el comunicado emitido en días recientes, las Academias destacaron que el conocido Arco Minero, amenaza con afectar “de forma irreversible”, la biodiversidad de toda la región.
En ella se incluye, las unidades de conservación como el Parque Nacional Canaima. Cuyo lugar, es declarado como Patrimonio cultural por la Unesco.
Asimismo, se destacó que están en riesgo las especies vivas, incluso algunas que son consideradas en peligro de extinción.
Sobre la extracción de los recursos minerales, alertaron con preocupación que causarían daños “irreparables a la salud” y al ecosistema.
“Las actividades extractivas de oro, diamantes y demás minerales denominados “estratégicos”, tanto en fase de exploración como de explotación, en los afluentes del Orinoco y del Caroní, causarán daños ambientales irreparables a la salud de seres humanos».
En ese sentido, también se subraypo que se vería afectado el ecosistema y áreas protegidas. Comprometiendo el ciclo hidrológico de las cuencas, amparadas por convenios internacionales, como la cuenca del Caroní.

Academias Nacionales, su denuncia y exhorto sobre el Arco Minero
Además, el escrito reflejó como evidente los planes aplicados por el régimen de Nicolás Maduro (lo cual implica la entrega de una mina a cada gobierno regional), así como la militarización de no solo del Arco Minero, sino de zonas indígenas. Denunciaron que son obviados los derechos indígenas sobre sus territorios.
Exhortaron de manera urgente a las autoridades, a cumplir las recomendaciones del Informe presentado al Consejo de los Derechos Humanos por la alta comisionada de las Naciones Unidas para los DDHH, Michelle Bachelet.
Cominicado completo sobre el pronunciamiento de las Académias Nacionales: https://www.acienpol.org.ve/pronunciamientos/pronunciamiento-de-las-academias-nacionales-en-rechazo-a-la-mineria-ilegal-y-el-arco-minero/
Hombre mató a su pareja y luego se disparó en la cabeza en Los Cortijos
Ver más