La mañana de este viernes, el equipo de Todos Ahora realizó un recorrido por las estaciones de servicio autorizadas para el abastecimiento de combustible y así poder constatar a la situación que se vive en dichos establecimientos.
Largas colas y malestar por parte del gremio de transportistas es lo que se pudo observar en las estaciones de servicio Caribe y Guaraguao, ubicadas en la zona norte del estado Anzoátegui.
Ahora es noticia: Aprender a manejar la ansiedad, el pánico y el desespero en cuarentena
Los profesionales del volante denunciaron que no son atendidos, pese a que son uno de los sectores priorizados para el abastecimiento de combustible.
Leonel Salazar, transportista de Puerto la cruz, aseguró que solo surten a los policías, militares y médicos. Mientras que a ellos los dejan en espera.
“Nosotros que transportarnos a las personas de a pie, no somos abastecidos. Sin gasolina no podemos trabajar, este es nuestro único ingreso. ¿Cómo vamos a hacer para llevar alimento a nuestros hogares?”, dijo Salazar.
Para otros la preocupación se extiende más allá del llevar comida a casa. Tal es el caso de Elin Lárez, a quién le preocupa cómo trasladaría a su madre enferma en caso de alguna emergencia.
“Tengo a mi madre enferma en casa, sin gasolina ¿cómo la traslado si hay una emergencia? Además, en la casa no tenemos comida. Llevamos días sin trabajar porque desde el martes a muchos no nos quieren atender”, expresó Lárez.
¿Cómo afecta la cuarentena a la economía informal?
En nuestro recorrido visitamos el centro de Puerto la Cruz, para conocer la realidad de esos comerciantes que no poseen negocio físico y dependen de su entrada diaria de dinero.
Cerca de la Plaza Bolívar de la ciudad, nos encontramos con la señora Joselin Urbaneja, vendedora ambulante de chucherías. Ella nos comentó que las ventas han sido “fatales” como consecuencia de la cuarentena.
“Estamos trabajando a duras penas para tratar de llevar el sustento a la casa, si no salimos a trabajar no podemos comer”, aseveró Urbaneja.
Seguidamente nos trasladamos a las inmediaciones del Mercado Municipal de la ciudad, dónde dos vendedores ambulantes coincidieron en su molestia hacia los cuerpos de seguridad. Según, las autoridades insisten en que ellos deben vender dentro del recinto, pero estos no desean hacerlo por la aglomeración de personas que en el lugar.