A los representantes de la ONU asignados por Bachelet se les ha negado el permiso de reunirse con los presos del Dgcim

Redacción: Todos Ahora
Caracas- Los dos representantes asignados por la alta comisionada de la ONU para los Derechos Humanos (DDHH), Michelle Bachelet, en su última visita en Venezuela, Carlos de La Torre y Sara Nuero Escobar, se les ha negado el permiso para reunirse con los militares presos y -presuntamente torturados- en las cárceles de la Dirección General de Contrainteligencia Militar (Dgcim), así informó el diario Infobae.
En la nota se detalla que el director de investigaciones de la Dgcim, coronel Hannover Esteban Guerrero Mijares, negó el acceso a los dos representantes de la ONU por no tener una orden de aprobación que les permita el ingreso, por parte de su superior el mayor general Iván Hernández Dala, director de Contrainteligencia Militar.
Ahora es noticia
La periodista Sebastiana Barráez, encargada de la nota que expone dicho caso, reiteró que el régimen de Nicolás Maduro había prometido a la Alta Comisionada que sus representantes tendrían, “acceso pleno a los centros de detención para poder monitorear las condiciones de detención y hablar confidencialmente con los privados de libertad”.
Por su parte Barráez hace hincapié en el modo operandi que aplican los funcionarios del Dgcim: allanamiento de viviendas sin orden previa, robo de sus objetos personales, detención sin orden judicial, torturas, aislamiento, presentación ante tribunales sin cumplir los lapsos establecidos por la ley.
“Si a la Comisión de Bachelet no le permiten hablar con los detenidos en la Dgcim, ¿qué pueden aspirar los defensores y los familiares de esos presos por razones políticas?”, expresa la periodista Sebastina Barráez.
Maduro anuncia que construirán 120 viviendas en el Esequibo
Ver más