618 protestas se registraron en Venezuela durante el mes de enero

Un total de 618 protestas se registraron en Venezuela solo en el mes de enero según el Observatorio Venezolano de Conflictividad Social. De acuerdo con la institución, esta cifra equivale a un promedio de 21 protestas diarias.

Ahora es noticia: Juan Guaidó brindó balance de su gira internacional

Asimismo, esta cifra representa una disminución del 76% con relación al año pasado durante el mismo período.

Con respecto a las razones de las protestas, señala que .

¿Quiénes y en dónde se realizaron las protestas?

El sector educativo lideró las protestas, seguido del gremio de la salud e industrias básicas; habitantes de distintos estados tomaron las calles en rechazara las ejecuciones, extorsiones, robos y maltratos perpetrados por funcionarios del FAESDGCIM y GNB. También la encabezaron los actores políticos y la sociedad civil (ONG).

Las diversas manifestaciones del mes de enero se realizaron en todo el territorio nacional, sin embargo el estado Sucre lideró el índice de protestas (75); le siguieron Bolívar (51), Monagas (49), Anzoátegui y Distrito Capital (48).

¿Cuáles fueron los motivos y modalidades de las protestas?

La escasez de gasolina y gas doméstico es una de las problemáticas que se agravó desde mediados del año pasado y la principal razón de protestas durante enero del 2020.

En al menos 11 estados del país se registraron protestas por la falta de gasolina y las largas colas a las que debe someterse la población para surtirse de combustible. De igual forma, las personas denunciaron las presuntas irregularidades cometidas por funcionarios de la GNB para sacar provecho de la necesidad de los usuarios.

 Por otra parte, hubo reclamos en todo el país por el colapso en los servicios de agua potable, electricidad, gas doméstico, recolección de basura, aguas servidas y alumbrado público; movilización de trabajadores en exigencia de salarios dignos y respeto a sus contrataciones colectivas.

Las modalidades de protesta más empleadas fueron: concentraciones, cierres de calle, asambleas, pancartazos y paros, observándose la repercusión de la crisis venezolana en la esfera internacional.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver