¿Venezuela está capacitada para una cuarentena?

Venezuela se encuentra sumergida en una situación de angustia por causa de la pandemia que se vive en el mundo. A pesar de estar vigente una cuarentena social, los ciudadanos salen a la calle para buscar productos de primera necesidad.

La mayoría de los venezolanos viven de lo que pueden comprar a diario, otros solo logran sobrevivir ante la crisis. El coronavirus o covid-19 ha cambiado de manera radical la rutina de la población mundial, prácticamente el mundo se encuentra paralizado por la pandemia.

El problema político, social y económico que se vive actualmente en el país arropa a la población, la mayor preocupación es que el sector salud es vulnerable por la falta de insumos y personal médico.

El equipo de Todos Ahora entrevistó a ciudadanos que salieron a las calles para conseguir productos de primera necesidad.

¿Considera que Venezuela está preparada para cumplir una cuarentena?

Zulay de Aponte, persona de la tercera edad, comentó: «creo que sí con la ayuda de todos y de otros países podemos salir de esta situación ya que hemos pasado por otras tragedias como el deslave de Vargas y se pudo controlar con la ayuda de todos», considera que los hospitales deben contar con insumos para próximas situaciones.

Por otra parte, Zanet Guzmán, caraqueña señaló «no esta capacitada, porque jamás hemos sido informados y educados para una crisis como esta. La situación país no favorece ya que nadie tiene en sus casas los gabinetes llenos de comida, ni medicinas para estar en casa resguardados».

¿Cómo harán los venezolanos para abastecerse?

Los habitantes salen temprano a la calle para conseguir alimentos y poder cumplir con la cuarentena pautada. Muchos de ellos consideran que necesitan estar abastecidos lo más que se pueda porque estos días son «inciertos».

Eugenia Rodríguez compró medicamentos en una reconocida farmacia, relató que poco a poco ha podido abastecer su nevera, «aunque lo más importante son las medicinas de mi madre».

La población busca la manera de solucionar en tiempos de crisis, así lo mencionó José Gregorio Ortiz, dueño de una cerrajería.

Ortíz señaló «de todo lo malo hay algo bueno, nosotros los venezolanos somos emprendedores y no nos quedamos cruzados de brazos, cualquier cosa nos inventamos». Mencionó que el apoyo entre las familia es lo primordial en estos momentos, «entre todos podemos comprar comida y productos de higiene».

El venezolano ha vivido innumerables situaciones de gravedad, por eso se mantienen con la convicción de que se podrá superar esta pandemia.

La población debe mantenerse informada por las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud como lo son el lavado de manos, evitar el contacto con otras personas a menos de un metro y el uso de tapabocas en caso de estar contagiado por el virus.

Ahora es noticia: El coronavirus y el control de la cuarentena en Venezuela, la experiencia del día uno

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar