La presidenta de la fundación Ven y Recicla, Aura Valera, habló este martes sobre la importancia de inspirar a la cultura del reciclaje en el estado Lara. La misma, va orientada desde los más pequeños de la casa para crear una sensibilización ante el medio ambiente.
El proyecto líder: reciclaje de botellas plásticas vacías y aplastadas en la región, nace bajo la mano de Aura Valera en 2011. Ella ha convertido la idea en una fundación llamada Ven y recicla.
Ahora es noticia: Guanta: un municipio que se vuelve foco de enfermedades respiratorias
Por años se han dedicado a enseñar en escuelas, iglesias y comunidades la importancia del reciclaje y cómo hacer de esta práctica un hábito cotidiano.
Las zonas en las que están trabajando activamente, son: Iribarren, Moran, Palavecino y parte de Yaracuy y Portuguesa.
Valera destacó que “un niño se puede convertir en un ciudadano responsable”. Es por ello que, muchos de sus talleres y charlas van dirigidos a los escolares. Para que conozcan la importancia de cuidar el medio ambiente y su influencia en la calidad de vida.
Labor de Ven y Recicla
La labor de Ven y Recicla ha sido reconocida internacionalmente. Pues estuvo entre los 500 mejores proyectos del Premio Latinoamérica Verde en 2017. Demostrar que a través del reciclaje se puede obtener beneficios ambientales y socio-económicos que impulsen ciudades sostenibles, es uno de los enfoques de la fundación.
Aura Valera mencionó que, poner en práctica la reducción de desechos en la región, ha sido significativo. Pues el impacto a favor de la naturaleza es alto y el volumen de desechos es bajo. Lo que contribuye al sistema de aseo de las ciudades.
Cabe destacar que quienes deseen involucrarse en estas actividades o comenzar desde ya a reciclar, pueden ponerse en contacto con la organización. De esta manera se puede conocer cuál es el punto de acopio más cercano.