Vacunas para prevenir la COVID-19 se aceleran con el pasar de los días
La COVID-19 continúa haciendo estragos a nivel mundial y aunque muchos países están recobrando sus quehaceres, los ciudadanos siguen expuestos mientras no exista una vacuna que los proteja. En este sentido los expertos, científicos e investigadores trabajan aceleradamente para hallar una solución.
Actualmente son seis las vacunas que se prueban alrededor del mundo, esto según una investigación de la BBC, que explica cuáles son y cómo van en su desarrollo.
Ahora es noticia: Joven atleta venezolana murió en Colombia
Ahora es noticia

Vacunas que están en proceso
Vacuna mRNA-1273 – Moderna Therapeutics (Estados Unidos)
Esta vacuna la está desarrollando la empresa de biotecnología Moderna. Esta empresa está ubicada en Massachusetts. La particularidad de esta vacuna es que su composición no está hecha con base en la COVID-19. Es decir, las vacunas regularmente se crean a partir de la enfermedad que se pretende prevenir o erradicar. La vacuna de Moderna no funciona de esta forma y se hace a partir de un ARN mensajero. Igualmente se espera que esta genere una respuesta del sistema inmunológico para combatir la enfermedad.
Vacuna INO-4800 – Inovio Pharmaceuticals (Estados Unidos)
Inovio desarrolla una vacuna que se centra en investigaciones modernas poco convencionales. Esta sería una inyección directa de ADN tomando partes de la estructura genética.
Estos fármacos aún no están autorizados para sus pruebas en humanos, ya que representan un riesgo por ser tecnologías nuevas. Por ende se desconoce la magnitud de las consecuencias en el organismo humano.

Vacunas en China
En China, país que fue el epicentro del virus en primer momento, también están trabajando para encontrar un fármaco efectivo en la prevención del coronavirus.
Vacuna AD5-nCoV – CanSino Biologics (China)
Esta vacuna está en prueba desde el pasado 16 de marzo y se crea a partir de los componentes del resfriado común. Se espera igualmente que el sistema inmunológico reaccione ante la enfermedad y pueda combatirla.
LV-SMENP-DC del Instituto Médico Genoinmune de Shenzhen
Está es la segunda vacuna que se estudia en China. Esta está centrada en el uso de células dendríticas.
La última de este país es una vacuna inactivada, el más común de los ejemplares de estos fármacos. Este tipo de vacunas producen partículas del virus en reactores y así le restan la capacidad de enfermar. Esta vacuna está hecha con base en otros productos ya autorizados médicamente, por lo que es la candidata más apta.
Vacuna ChAdOx1 – Instituto Jenner de la Universidad de Oxford (Reino Unido)
Según explicó la BBC, esta es una vacuna recombinante. «El equipo de Oxford está utilizando como vector una versión atenuada de un adenovirus del chimpancé que ha sido modificado para que no se reproduzca en humanos». Esto genera un nuevo virus que no es dañino y genera una respuesta inmune.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más