Movimientos estudiantiles, profesores y egresados de La Universidad del Zulia (LUZ), se reunieron en la plazoleta del rectorado nuevo a recoger firmas para decidir el futuro y presente de esa casa de estudios. Además, en la actividad se rechazó la violación a la autonomía universitaria. Las firmas serán dirigidas a la rectora encargada Judith Aular de Duran.
«Realizamos ésta recolección de firmas en conjunto con estudiantes, profesores y egresados de la universidad, esto es un llamado a la unidad. Es tiempo de hablar de la Universidad del Zulia, los que son verdaderamente dolientes hoy se acercan hasta acá. Vemos que realmente existe una preocupación dentro de la comunidad universitaria, de dar una respuesta y contraatacar lo que ha sido la violación de la autonomía universitaria», dijo Yeissel Pérez Presidenta de la Federación de Centros Universitarios.
Ahora es noticia: A un año del Apagón Nacional, Larenses no se adaptan a vivir a oscuras
Siguen en pie de lucha
En este sentido los movimientos estudiantiles y personal que hace vida en LUZ, trabaja en equipo, con acuerdos y unidad. Están dispuestos a defender la democracia y los derechos de la universidad venezolana, a pesar de los niveles de crisis y la situación precaria que padece la casa de estudio.
Pérez dijo que este acto denominado «firmazo» se extenderá hasta el viernes 6 de marzo, en la Facultad de Humanidades y Educación a pesar de la poca población que asiste. Hizo un llamado a la comunidad estudiantil a que firmen y así poder decidir el futuro de la universidad, la libertad y la democracia en el país.
Molly González, presidenta de la Asociación de Profesores de la Universidad del Zulia (APUZ), expresó que esta actividad fue organizada por la comunidad del claustro universitario. Tiene la finalidad de recoger firmas para solicitar a la máxima autoridad de la Universidad del Zulia que llame a una Asamblea, por varias situaciones irregulares que se han presentado.
En este sentido denunciaron el asalto del Vicerrectorado Administrativo por parte del profesor Clotilde Navarro y la facilidad con la que se le entregó el despacho. Saltando todos los procesos que rigen la administración universitaria.
Además, condenaron la sentencia 0047 emitida por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) ilegitimo. La cual describe la intervención ordinaria de las universidades públicas nacionales.
La dirigencia estudiantil y APUZ están organizados en asambleas y espacios administrativos de gobierno. Cada facultad tiene un presidente de seccional y las listas serán entregadas a cada uno de ellos. Esto con el fin de que la dirigencia estudiantil y dirigencia profesoral termine el firmazo. Pretendiendo que la semana proxima las listas puedan entregarse a la máxima autoridad.