Un Mundo Sin Mordaza se ve obligado a utilizar métodos virtuales
La cuarentena no tiene excepciones, y mucho menos el COVID-19. Pero las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) a pesar de eso siguen de pie trabajando para las personas y para brindarles información veraz y de primera mano.
La responsable de comunicaciones de la ONG Un Mundo Sin Mordaza en Carabobo, indicó que no estaban preparados para afrontar esta problemática. Mucho menos tenían un plan de acción en los cronogramas de actividades durante este lapso, lo que conlleva a la paralización de su agenda hasta que se normalice la situación.
Ahora es noticia: Recargas gratis: Una iniciativa de Convalores en medio de la cuarentena
Ahora es noticia
Retos constantes por coronavirus
Afirmó que como organización consideran que es importante poder garantizar seguridad a sus miembros y simpatizantes. Por esto han decidido suspender las actividades presenciales, puesto que, sería sumamente irresponsable convocarlas y pretender que las personas asistan sin importar el riesgo.
“No expondremos a la comunidad, y más aún, cuando gran parte de los participantes superan los 50 años de edad», agregó.
“El mayor reto que hemos enfrentado como organización ante el COVID-19, ha sido suspender el encuentro nacional de formación. Esto iba a reunir a cada responsable de alianzas, comunicaciones, documentación y organización, de cada estado, con el equipo nacional”, detalló la fuente.
Este sería para adquirir las herramientas necesarias para comenzar con un nuevo proyecto sobre la migración forzada.
Trabajando para las personas
Puntualizó que se han visto obligados a utilizar métodos netamente virtuales para evitar la aglomeración de personas en lugares públicos. Así, poder transmitir toda la información necesaria al público de manera inmediata, y a su vez, continuar con las denuncias de los Derechos Humanos dentro como fuera del país.
Debido a esto, la responsable de comunicaciones explicó que han buscado la manera de generar contenido que les permita a sus usuarios tomar las precauciones adecuadas.
Además de la creación de alianzas con organizaciones internacionales para llevar a cabo talleres y foros por internet totalmente gratuitos sobre la defensa de los Derechos Humanos.
Con ello se han generado distintas alternativas que promueven entretenimiento con consciencia. Por ejemplo, el festival que se está organizando desde casa. Allí distintos artistas están prestando el apoyo para hacer un live en Facebook, que nutrirá culturalmente a la sociedad.
Llamado a la conciencia
Señaló que la ONG hace un llamado a mantener la calma y a dejar transmitir información falsa que tiende a generar más desesperación de la que se vive. “Cae en las manos de todos visibilizar la situación tan atroz que se está viviendo para conseguir la ayuda”, resaltó.
Joven cuestionó a Padrino López en marcha sobre el Esequibo: “¿Cuándo lucharán contra la corrupción?”
Ver más