¿Por qué TikTok es la app que más suena en cuarentena?

En los días de cuarentena son muchas las distracciones que pueden tener las personas para hacer menos tedioso el aislamiento. La tecnología es el aliado perfecto, así lo ha demostrado la generación que ha hecho de la aplicación TikTok una ventana para el entretenimiento.

Esta app consiste en que los usuarios puedan crear videos musicales cortos de 3 a 15 segundos​​ y largos de 30 a 60 segundos para subirlo a las redes sociales.

Ahora es noticia: Viernes Santo: tradiciones se reinventan por cuarentena

Los jóvenes buscan distraerse y conseguir diversión entre tanta angustia y zozobra. Sin embargo, se ha podido evidenciar, que los adultos también se refugian en este mundo tecnológico para no perder el sentido del humor.

Logo TikTok. Foto cortesía: El Heraldo de México

Giulio Garcia Gazzillo, marketing manager y estudiante de maestría en Marketing digital, comentó en exclusiva para el equipo de Todos Ahora, sobre esta nueva aplicación que se ha convertido en un boom en estos días de cuarentena.

¿Es una aplicación beneficiosa para los jóvenes?

«Como toda red social, esto dependerá de su uso. Hay algunos tiktokers que se dedican a la enseñanza mediante los vídeos, por lo cual, desde un punto educativo, puede ser beneficioso. Otro beneficio, es la distracción durante el periodo de cuarentena, pero esto debe ser vigilado por sus padres ya que la red social no presenta un filtro de contenido pornográfico por lo cual es de muy fácil acceso a cualquier público», señaló.

Esta aplicación ya estaba presente en el mundo de la tecnología desde el año 2016, pero ¿qué auge ha tenido en la cuarentena?

«Su actual popularidad se debe a la necesidad que tiene la población juvenil de encontrar métodos nuevos de distracción. Esta migración es normal en redes sociales, ya pasó en su momento de Facebook a Twitter y de Twitter a Instagram. Principalmente porque los jóvenes no quieren estar en las mismas redes sociales que tienen sus padres para, consciente o inconscientemente, mantener cierta independencia».

El especialista en marketing comentó que esta moda se debe «principalmente por la fusión de la popularidad de la cuenta más el periodo de cuarentena. Esta app presenta novedades a los jóvenes, permitiendo hacer bromas desde su hogar, cantar, maquillarse… Prácticamente le permite a cualquier persona sentirse famosa sin siquiera moverse de su casa o saber editar un vídeo más allá de la app».

https://www.instagram.com/p/B-iOGG9BX1a

TikTok, ¿un refugio para las personas?

La población utiliza aplicaciones para encontrar una distracción, sin embargo, el especialista comentó que depende de algunas personas refugiarse en estas herramientas.

«En general una persona depresiva siempre va a refugiarse en risas pero esto no significa que todas las personas lo hagan. Desde un punto de vista psicológico, se debe tener especial cuidado en jóvenes que se depriman durante la cuarentena y hagan bromas o chistes que no estén acostumbrados a hacer (humor sexual en niños menores de 13 años puede ser señal de violencia sexual, humor negro de depresión)».

Por otra parte, García Gazzillo señaló que «es muy difícil recomendar apps ya que depende mucho de su uso. Si será para entretenimiento las apps store está llena de juegos y aplicaciones para la distracción».

«Para redes sociales creo que el mercado está completo y no hay nada más allá para recomendar que Instagram, Twitter, Snapchat, Facebook y TikTok», concluyó.

En estos tiempos de cuarentena, los jóvenes buscan la manera de distraerse para no refugiarse en un mundo lleno de malas noticias y aburrimiento, sin embargo, el mundo tecnológico puede ser una compañía favorable, pero debe ser supervisada por padres y representantes para que estas aplicaciones sean utilizadas de manera correcta.

https://www.instagram.com/p/B-keZfiBrcW
Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar