Smolansky: Es importante que los venezolanos en Colombia tengan el decreto que prohíbe su desalojo

El comisionado de la Secretaría General de la OEA para la crisis de migrantes y refugiados venezolanos, David Smolansky, recordó que Colombia firmó un decreto para evitar que los migrantes venezolanos sean desalojados de sus hogares. Esto mientras perdure el estado de alarma por la pandemia de coronavirus.

«Ese fue un decreto que salió el pasado 15 de abril y que se extiende hasta el próximo 30 de junio. Es importante que los venezolanos que están en Colombia tengan conocimiento de este decreto y en caso de pretendan desalojarlos, denuncien ante las autoridades competentes», dijo.

Ahora es noticia: Autobuses humanitarios partieron con migrantes venezolanos desde Cali a Cúcuta

Asimismo, destacó el anuncio de Colombia sobre reabrir el Registro del Permiso Especial de Permanencia. Esto en consideración del millón 800 mil migrantes y refugiados venezolanos que aseguró, existe en ese país.

Además, recordó que el pasado 26 de mayo se realizó la Conferencia de Donantes en beneficio de los migrantes y refugiados venezolanos.

«Allí se anunció la recolecta de más de 650 millones de dólares para los países receptores de desplazados venezolanos. Buscando que con este dinero se busca brindar una mayor protección para quienes hoy están desterrados. Eso debería invertirse en programas de alimentación, atención médica, albergue y documentación», señaló.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver