Venezuela es uno de los países con mayores reservas de petróleo y riquezas que se encuentra sumergido en un mar de miseria. La precariedad en los servicios básicos, cada días son más notorias. Caracas no se escapa de esta realidad, la capital pasa días y hasta meses sin el servicio de agua.
Los caraqueños sufren la grave ausencia del vital líquido, y en los últimos días, se han intensificado las protestas en las zonas más populares exigiendo solución a un servicio que durante años esta padeciendo las consecuencias de un mal manejo por parte del régimen.
Ahora es noticia: Clases virtuales en Venezuela: sin luz e internet
¿Qué pasa con el servicio de agua en Caracas?
Según datos basados en el documento «Diagnóstico y propuestas de soluciones factibles de la red de distribución de agua potable en la zona sur de Caracas», desarrollado por estudiantes de la UCAB, para evaluar aproximadamente el caudal de suministro de la Gran Caracas, a través del sistema Tuy I, II y III, cada planta puede tratar 4.300l/seg, 7.500l/seg y 15.000l/seg respectivamente. Esto lo que suma un tratamiento para el abastecimiento de aproximadamente 26.800 litros por segundo para dicha zona.
Si un cisterna de los expuestos por el Estado posee 30.000lts., según lo referido por el ministro de la defensa, se tendería a consumir 1,12 camiones por segundo, bajo condiciones normales de consumo. Es decir, esta medida no abastecerá de forma óptima a la capital venezolana.

La medida de 11.000lts/seg, quizás proviene de considerar solo la actuación de 2 sistemas Tuy I y II.
Pero se debe considerar además la situación actual del sistema hídrico nacional.
El plan para la solución de la crisis hídrica está sujeto a la inversión sostenida en la infraestructura y equipos de cada sistema que conforma la red regular.
Estas actuaciones, parecieran tener la intención de capitalizar a partir de la necesidad de la ciudadanía y el irrespeto por los derechos humanos, como la garantía y acceso al agua potable.
Invertir en el parque de cisternas pudieran ser una medida complementaria, que incluso apoye a los trabajadores de este sector; pero esto sería terciario ante la intervención urgente del sistema regular el cual, se viene advirtiendo por los expertos desde hace más de 12 años de su situación
¿Por qué el Sistema Tuy en Caracas, no provee agua de forma óptica?
Según información de un especialista, «hasta el momento se desconoce la situación actual del restablecimiento de las operaciones. Solo dependemos del uso discrecional de la información por parte de los delegados para la gestión del sistema».
«El tema del agua no escapa de la politización, persecución y censura. Tiende a ser manipulado a discreción por la política».
La situación con el suminitro de agua en Caracas cada vez es más grave. Miles de familias se ven afectadas por esta situación ya que deben enfrentar una pandemia sin el vital líquido,