Miembros del sector salud y familiares de pacientes exigieron este jueves desde el J. M. de los Ríos mejoras para los hospitales del país y la dotación de insumos. Esto luego de la convocatoria que hizo Juan Guaidó, presidente encargado de Venezuela.
Ante la concentración, el régimen de Nicolás Maduro decidió sabotear la actividad de calle con el envío de un camión con un cargamento de antibióticos. Huniades Urbina, presidente de la Sociedad Venezolana de Puericultura y Pediatría, calificó este acto de «pantomima».
Ahora es noticia: ¿Qué exige el sector salud en el Pliego Nacional de Conflicto?
Según indicó ante los medios, los insumos llegan en la mañana pero en la tarde se los llevan.
¿Qué denunciaron en el J. M de los Ríos?
Denunció que en el hospital no hay agua ni jabón para realizar las operaciones diarias. Tampoco cuentan con mascarillas ni guantes.
Sobre las áreas del centro de salud que tuvieron que cerrar por falta de condiciones están la de cardiología, dermatología y terapia intensiva.
«Este hospital está abierto gracias a la mística de las personas que trabajan acá. Hay un solo ascensor. De siete solo funcionan dos y de manera independiente», sentenció.
Además preguntó «cuántos muertos más quiere el ministerio». El galeno destacó el trabajo del personal de salud por seguir prestando sus servicios pese el «sueldo mísero» que reciben.
Urbina también rechazó la falta de alimentos para los pacientes. «A veces no comen o comen pasta o arroz solo», dijo.
Familiares de pacientes desesperados
Zuleima González, madre de paciente, también se pronunció por el servicio de Hematología, el cual está funcionando a medias.
«Tenemos que hacer las hematologías cuando esto sale 1.200.000 bolívares y no tenemos esta cantidad de dinero para hacer esto», comentó.
También rechazó la falta de agua que hay en el J.M de los Ríos. La situación es tan grave que tienen que cargar pipotes de agua para que los niños hagan sus necesidades.
«Ya no podemos hacer nada porque todo lo tiene que hacer el Gobierno. Sigue sordo y mudo ante lo que está pasando con los niños. Ya han fallecido como 14 niños en lista de espera y el Gobierno no hace nada», dijo.
Más de la protesta en el J. M. de los Ríos
Durante la manifestación se sumaron maestros, quienes respaldaron el llamado de los médicos. Algunos profesores de la ciudad acudieron al hospital con pancartas y consignas para expresar su solidaridad.


Otros manifestantes acudieron con tapabocas para mostrar su preocupación por la posible llegada de esta pandemia al país. Sobre todo porque consideran que no hay capacidad de respuesta para atender esta enfermedad.
