La noche de este lunes, Delcy Rodríguez informó que, en las últimas horas, Venezuela registró cuatro fallecidos y 443 nuevas infecciones por coronavirus.
Los fallecidos se reportaron en el estado Sucre y en el Distrito Capital, con dos decesos en cada localidad. De los nuevos contagios, explicaron que 413 son comunitarios y 30 internacionales.
Ahora es noticia: Escasez de agua potable se intensificó en el Zulia
Distribución de las 443 nuevas infecciones
La vicepresidenta del régimen, Delcy Rodríguez, indicó que de los 443 casos, la gran mayoría son contagios dentro de la nación.
De los 413 infectados nacionales señalaron que 179 son del Distrito Capital, 116 de Miranda, 29 de Sucre, 19 de Monagas, 12 de Carabobo, 11 de Cojedes, 10 de Bolívar, 10 de Táchira, ocho de La Guaira, cinco de Lara, cuatro de Apure, cuatro de Yaracuy, tres de Aragua, uno de Delta Amacuro, uno de Portuguesa y uno del Zulia.
En la misma línea, explicaron las parroquias capitalinas en las que se detectaron los contagios. De esta forma, se registraron 42 casos en El Valle, 25 en Coche, 14 en Sucre, 11 en La Vega, ocho en Santa Rosalía, ocho en El Recreo, siete en El Paraíso, seis en San Juan, seis en Santa Teresa, cinco en San Agustín, cuatro en La Pastora, cuatro en Caricuao, tres en el 23 de Enero, tres en San Pedro, dos en San José, dos en Catedral, dos en Antímano, dos en La Candelaria, uno en El Junquito y uno en San Bernardino. Asimismo, destacaron la detección de otros 23 casos en el Distrito Capital que se tratan de residentes de otros estados.
Sobre los 30 internacionales, explicaron que su totalidad son procedentes del vecino Colombia.
Cifra actualizada de Venezuela
De esta forma y tras este nuevo balance, el país totalizó 12.334 positivos de COVID-19. Por su parte, este virus ya cobró la vida de 116 venezolanos.
Además, informaron que, hasta ahora, 5.490 casos se mantienen activos y 19 pacientes se encuentran en la unidad de cuidados intensivos.
Finalmente, Rodríguez aprovechó de notificar que este lunes, 20 de julio, inició el proceso para habilitar el Poliedro de Caracas como centro de cuidados para los pacientes que den positivos al virus dentro del territorio.