Salario de enfermeros carabobeños no alcanza ni para la gasolina

El presidente del colegio de enfermeros del estado Carabobo, Julio García, expresó que el salario que obtiene los profesionales de este gremio actualmente no alcanza para cubrir los gastos de la gasolina subsidiada y menos a precio internacional. Hecho que dificulta a los mismo  poder trasladarse a los centros de salud.

El representante del gremio indicó, que en el menor de los casos un licenciado en enfermería cuenta con un sueldo quincenal de 10 dólares. A lo que asegura que es insuficiente para cubrir gastos como alimentación, medicina y ahora la movilización. Razón por la cual solicitó a las autoridades competentes mejores condiciones salariales y un plan de abastecimiento de combustible óptimo a los trabajadores de la salud.

Ahora es noticia: Guanipa: El Zulia es «caldo de cultivo» para el coronavirus por precariedad de servicios

“Más de 12.000 personas no podrán surtir gasolina”

“Una quincena oscila entre los 700.000,00 Bs a 1.500.000,00 Bs. En el mejor de los casos son 7 u 8 dólares. Entonces hay un proceso discriminatorio contra los trabajadores de la salud, es excluyente. Son más de 12.000 personas las que no podrán surtir en ninguna bomba de gasolina con el sueldo que se ganan”, dijo el agremiado.

Por su parte García comentó que se va casi el sueldo total de los enfermeros en pagar gasolina subsidiada. Donde además expresó que estos pasan de 12 a 14 horas en cola para poder surtir sus vehículos de combustibles. Y que en ocasiones, muchos logran no adquirir el mismo.

Caminar, la única opción de transporte para algunos enfermeros

El presidente del gremio indicó que las rutas de transporte establecidas por algunas alcaldías de la entidad funcionan a medias. Por lo que en ocasiones algunas de las personas que laboran para este sector no logran llegar a sus lugares de trabajo.

“Lamentablemente estos transportes se dañan, no les dan las reparaciones necesarias y los enfermeros no acuden a los centros de trabajo porque no tienen otra opción. Algunos deben ir con la mayor voluntad posible porque tienen que caminar cuatro kilómetros o más porque no tienen como trasladarse”, comentó el dirigente de enfermeros.

Enfermeros necesitan mejor salario

Nuevamente el vocero de los enfermeros aprovechó la oportunidad para exigir mejores condiciones e incentivos salariales para los profesionales de la salud. Quienes están expuestos a la COVID-19 y trabajan con ciertas limitaciones.

Por su parte expresó que en lo que va de cuarentena, no han recibido ningún tipo de pago extra del salario por parte del Ministerio de Salud.

“En los países serios le dan incentivos económicos de 100 o 200 dólares, a otros le facilitan el transporte. Aquí nos pretenden dar unas colas terribles, debe haber una bonificación porque para nosotros no existen jornadas especiales, ni 5×10 ni 2×3. Para nosotros no existe nada, tenemos que trabajar todos los días”.

Aunado a esto García agregó que actualmente los enfermeros carabobeños están trabajando con cualquier tipo de tapabocas. “Algunos son de tela y los que requieren mascarilla N-95 porque atienden pacientes con fluidoterapia o circunstancia especiales no se les dice cuántas hay ni siquiera la han visto en los diferentes centros de salud” finalizó.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver