Gremios de la medicina unen esfuerzos para enfrentar el COVID-19

Como parte de las técnicas aplicadas en el Táchira, para evitar la propagación del coronavirus en tan importante estado fronterizo,  la gobernadora Laidy Gómez sostuvo una importante reunión con el gremio médico de la entidad.

“La idea es articular y trabajar en conjunto en la atención y prestación de servicios a los pacientes en el primer centro de asistencia. Ante la contingencia que se tiene en el país”, dijo Leonardo Contreras, director del Hospital Central de San Cristóbal.

Además agregó que ya este hospital venía trabajando para garantizar atención frente al COVID-19.

Ahora es noticia: Venezuela estará en cuarentena por 30 días o más

En este sentido detalló que lograron, en conjunto con Transtáchira, la movilización segura de los trabajadores del Hospital Central, en sus distintos horarios. Igualmente señaló, durante la reunión con el gremio médico, que adecuaron áreas de asilamiento en el lugar.

Hablan los gremios en reunión

Por otra parte, la  presidenta del Colegio de Médicos del estado Táchira, Nelly Núñez, dijo: “como gremio requerimos de la dotación necesaria que requieren nuestros médicos para su protección frente a la pandemia en la fase 1, 2 y de aislamiento de pacientes cuando sea necesario”. Igualmente señaló que su gremio está dispuesto a apoyar en las medidas preventivas.

Alertó sobre la poca asistencia que reciben de parte del Ministerio de Salud e hizo un llamado a “tomar cartas en el asunto”. “Si bien es cierto que el hospital es un centro de salud de referencia, también se puede convertir en un foco de diseminación de la enfermedad sino se le garantizan las medidas necesarias al personal que allí labora”, dijo.

Omar Vergel, representó a los Médicos Unidos por Venezuela y enfatizó la importancia de la unión de las fuerzas en el combate de esta enfermedad.  “Estamos atendiendo al llamado de la gobernadora y el gremio médico. En los momentos difíciles debemos estar unidos,  a pesar del miedo, hicimos un juramento y debemos asistir a quienes nos necesitan”, indicó.

Llamó  a la empresa privada, fundaciones y personas de buen corazón que tengan a bien donar kits de bioseguridad gorros, guantes, tapabocas, jabones, antibacteriales, cloro y alcohol entre otros implementos que se requieren para en la atención primaria de la enfermedad pueden comunicarse con la dirección del Hospital Central o Colegio de Médicos del estado Táchira

Nota de prensa Dirci Táchira

Síguenos
Suscríbete a nuestro
grupo de whatsapp

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

0
0

También te puede gustar