Repensando la educación, un concurso para jóvenes y docentes venezolanos

Jóvenes y docentes podrán proponer soluciones innovadoras para el sistema educativo venezolano en el concurso Repensando la educación.

Referencial / Cortesía

Esta iniciativa es de Equilibrium CenDE, centro de investigación para el desarrollo  económico que busca promover el intercambio y la discusión de ideas que contribuyan a la  calidad de educación en Venezuela. Así lo indicó una nota de prensa. 

Ahora es noticia: Un día para dar se dará este 1 de diciembre en Venezuela

¿Quiénes podrán participar en Repensando la educación?

La actividad está dirigida a estudiantes y docentes de instituciones educativas privadas o  subvencionadas, divididos en tres grupos: 

Grupo 1:

Estudiantes de 4to y 5o año de bachillerato (edad máxima 18 años)

Grupo 2:

Estudiantes de pregrado universitario (edad máxima 29 años)

Grupo 3:

Docentes en ejercicio. 

¿Cuál es el fin de Repensando la educación?

«Este concurso busca proyectos que promuevan la cultura digital, el incremento de arte y  cultura, la resolución de conflictos, el incremento del deporte, la autogestión de los  aprendizajes, el uso creativo de los espacios educativos y la inclusión de la diversidad», aseguraron en el texto. 

Para participar debes preparar un proyecto educativo en alguna de las áreas sugeridas  y grabar un video presentando los aspectos claves de tu propuesta. Los detalles y bases del concurso podrás encontrarlos en www.equilibriumcende.com o a través  de vmedina@equilibriumbdc.com 

Las postulaciones se recibirán en esta primera etapa de recepción desde el 19 de octubre hasta el 10 de diciembre. Luego se realizará la etapa de evaluación del 2 al 15 de diciembre. Finalmente, se publicará el proyecto ganador por cada grupo, que recibirá un premio monetario. Asimismo, se le otorgará una asesoría especializada y una pasantía de investigación.

 

Volver