¿Por qué el régimen de Maduro demandó al Banco de Inglaterra?

El régimen de Nicolás Maduro introdujo una demanda en contra del Banco de Inglaterra por negarse a entregarle 31 toneladas de oro que tiene almacenadas en sus bóvedas, valoradas en más de 1,6 mil millones de dólares.

El embajador venezolano ante la ONU del país sudamericano, Samuel Moncada, informó que interpusieron una demanda contra el banco inglés en un tribunal de Londres. Reseñó el diario ABC.

Ahora es noticia: Trump advirtió a la OMS con cortar financiación de forma permanente

«Venezuela demanda en tribunal británico al Banco de Inglaterra por robarse 31 toneladas de oro venezolano en su resguardo. El saqueo es un crimen de exterminio al negar al pueblo medios vitales para enfrentar la peor pandemia en un siglo. ¡Esto es la guerra colonial contra Venezuela!», informó a través de Twitter.

¿Cuándo se presentó la demanda?

La demanda, con fecha 14 de mayo, fue presentada ante un tribunal comercial por parte del Banco Central Venezolano. Como cliente exige que una orden obligue al Banco de Inglaterra a entregar el dinero.

Por su parte, Sarosh Zaiwalla, abogado de un bufete con sede en Londres que representa al banco venezolano, declaró en un comunicado que «el Banco de Inglaterra está obstaculizando los esfuerzos de la ONU para combatir el COVID-19 en el país«.

De acuerdo con la agencia de noticias Reuters, el Estado venezolano solicitó a principios de este mes, que una parte del oro se vendiera para invertir el dinero en la lucha contra el coronavirus en el país a través de la ONU. Esta información fue confirmada por un portavoz del Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo.

«Se ha abordado recientemente la exploración de mecanismos para utilizar los recursos del Banco Central de Venezuela en instituciones financieras fuera del país. El fin es poder financiar los esfuerzos en curso para abordar las urgentes necesidades humanitarias, de salud y socioeconómicas derivadas de la pandemia

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver