La tarde de este domingo cerrando esta semana correspondiente a la flexibilización, el régimen anunció dos fallecidos y 408 nuevos contagios por COVID-19.
Maduro explicó que de ese total, 396 son de transmisión comunitaria, de los cuales 241 son de Caracas. Es decir, el 61% de los reportados hoy domingo, 19 de julio.
Ahora es noticia: Pizarro tras el informe de DDHH: se evidenciaron casos de tortura y malos tratos para los detenidos
Sobre los dos fallecidos y los 408 nuevos contagios
En cuanto a los dos fallecidos explicaron que se trataron de dos hombres. Un señor de 68 años de Caracas, Distrito Capital, y un hombre de 39 años de Maracaibo, estado Zulia.
De los 408 nuevos contagios, 396 son comunitarios, 11 internacionales y uno por contacto con viajero.
Sobre los comunitarios, Maduro indicó que 241 corresponden a Caracas, el Distrito Capital. Señalaron que las dos parroquias capitales con más detecciones fueron en El Valle con 38 casos y Catia con 36.
Asimismo, el resto de los positivos se distribuyen entre: 63 en Sucre, 46 en Miranda, 15 en Carabobo, nueve en Cojedes, nueve de La Guaira, seis de Trujillo, cuatro del Zulia, dos de Anzoátegui y uno en Delta Amacuro.
Según anunciaron, los 11 internacionales, en su totalidad, llegaron de Colombia.
Total de Venezuela
De esta manera, el número de contagios por COVID-19 en Venezuela se ubicó en 11.891. Acercándose, poco a poco, a los 12.000 infectados dentro del territorio. Por su parte, los fallecidos ascendieron a 112. Pues, hoy domingo, se registraron dos decesos.
Maduro recordó que “mañana lunes se unifica el país en cuarentena radical”. Esto, en referencia al plan 7+7 en el que mañana, 20 de julio, arranca la semana correspondiente a la cuarentena absoluta.
En la misma línea, comentó que “la vieja normalidad no volverá a corto plazo… vendrá cuando ya tengamos la o las vacunas”.
Finalmente, dijo que a la nación llegaron diversos medicamentos de Cuba, que aunque no especificó con detalle, afirmó que están “comprobados científicamente” para tratar a los pacientes en situación grave con coronavirus. Todo esto, pese a que la OMS no ha confirmado la funcionalidad útil y efectiva de ninguna medicina.