Redimi: “Todos somos hijos de Dios, todos somos iguales”

El Refugio de la Divina Misericordia (REDIMI), fundado en el año 2016, se encarga de dar una ayuda a los más necesitados, en especial, a las personas mayores en estado de calle, personas rehabilitadas de las drogas, jóvenes sin un hogar, entre otras. Ofreciéndoles un plato de comida, alguna ropa y hasta algunas cobijas para el frio nocturno de la calle.

Esta se mantiene gracias a donaciones de la comunidad, la iglesia católica y cualquier persona que lo desee. Así trabajan sin cesar a pesar de la cuarentena por la COVID-19, la cual ha golpeado fuertemente este refugio, pero aún así, mantienen su fe en Dios que esto “sólo es de momento”.

Ahora es noticia:

Labor de REDIMI en cuarentena

En esta cuarentena, las cosas para este refugio han cambiado un poco, centrándose en el cuidado y prevención del virus, repartiendo a los que en verdad lo necesiten, gel antibacterial, tapabocas de telas (donados por una costurera de la entidad), agua mineral, entre otros artículos de higiene y prevención.

Complicaciones con los entes municipales

Uno de los coordinadores de este refugio, cuya identidad pidió se resguardara, por temor a problemas con la alcaldía del municipio Juan Antonio Sotillo, informó al equipo de Todos Ahora que su labor sigue y no se detiene, que por un permiso “ficticio” la labor de Dios para ayudar a los demás, no se debe detener.“Nos han dicho que debemos tener un permiso para poder ayudar a los demás, esto es insólito. Yo quiero es seguir la misión del señor, ayudar a los demás. Esto no me beneficia en lo absoluto a mí, ni a los que trabajamos acá, todo lo contrario, nuestra satisfacción es poder ver que ponemos nuestro grano de arena y que contamos con toda la ayuda de nuestra comunidad”, informó.

Comparte con nosotros tu opinión ¡Déjala aquí abajo!

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Volver